Calentamiento en Oriente Medio: Irán y EE

Chas Pravdy - 19 junio 2025 18:17

UU. mantienen reuniones secretas tras los ataques israelíes Según fuentes internacionales, la tensión en la región está escalando y entre Teherán y Washington se llevan a cabo contactos diplomáticos no públicos pero importantes en respuesta a las acciones militares repentinas del ejército israelí contra Irán. Las principales agencias mundiales afirman que ya se han realizado varias llamadas telefónicas importantes al respecto, aunque aún no se ha hecho pública información oficial sobre ellas. Según datos de Reuters, las reuniones tripartitas diplomáticas fueron iniciadas por ambas partes para buscar posibles vías de desescalada del conflicto. En las llamadas telefónicas que tuvieron lugar a finales de la semana pasada, se discutieron hipótesis de soluciones diplomáticas para resolver la situación, que se profundiza ante la escalada de las acciones militares. Un interlocutor de la agencia informó que el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abás Araghchi, supuestamente manifestó que Teherán está dispuesto a mostrar flexibilidad en relación con su programa nuclear, pero bajo una condición: que EE.UU. puedan convencer a Israel de cesar el uso de la fuerza y comenzar negociaciones. Según otra fuente, la primera llamada entre Vítkov y Araghchi fue iniciada precisamente por Estados Unidos, que también habría propuesto una nueva oferta diplomática. Se indica que esta iniciativa busca superar un punto muerto en las negociaciones y detener la escalada del conflicto. Además, se informa que durante estos intercambios, las partes discutieron brevemente la propuesta de EE.UU., que en finales de mayo fue transmitida a Teherán. Este documento contempla la creación de un consorcio regional para el enriquecimiento de uranio fuera de Irán, lo cual podría ser una solución de compromiso en materia de su programa nuclear. Por otro lado, en vísperas de las reuniones diplomáticas programadas en Ginebra, que se llevarán a cabo el viernes, se mantienen activas las discusiones sobre los próximos pasos. Participarán representantes de las principales naciones europeas: Francia, Alemania y Reino Unido, así como el principal diplomático de la Unión Europea. Estas conversaciones tienen como objetivo encontrar una solución en materia nuclear, particularmente en el contexto de los eventos venideros en la región. Otro actor importante en esta tensa situación ha sido el Primer Ministro del Reino Unido, Rishi Sunak, quien exhortó a la Administración de EE.UU. a mantener abiertas las vías para una resolución diplomática y a no apresurarse con acciones hostiles contra Teherán. Sus palabras sugieren que la búsqueda de un compromiso capaz de prevenir una guerra a gran escala debe seguir siendo una prioridad en la política exterior de los países occidentales. En general, los acontecimientos actuales en torno a Israel e Irán vuelven a destacar la complejidad y multidimensionalidad de la situación en Oriente Medio, donde el riesgo de una escalada del conflicto aumenta cada hora. Los líderes mundiales una vez más instan a mantener la calma y buscar una solución diplomática a las disputas para evitar consecuencias aún más devastadoras para la región y toda la comunidad internacional.

Source