Зеленський resumió los resultados de su visita a Canadá: decisiones concretas para apoyar a Ucrania

Chas Pravdy - 18 junio 2025 03:20

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, al regresar de una importante visita a Canadá, comunicó un mensaje de resumen en el que destacó que su equipo ha recibido y aprobado una serie de decisiones concretas y importantes, orientadas a fortalecer la capacidad de defensa del país y a incrementar el apoyo diplomático y financiero internacional en la lucha contra la agresión rusa. Según un comunicado en los recursos oficiales del jefe de Estado en Telegram, una de las decisiones clave fue aumentar la ayuda militar a Ucrania. Esto, según Zelensky, se implementará a través de nuevos desembolsos dentro del marco de ayuda financiada con activos congelados de Rusia. También mencionó medidas adicionales de sanciones contra el país agresor, destinadas a frenar de manera deliberada los «flujos financieros» que alimentan la maquinaria militar rusa. «Hemos logrado una importante declaración y confirmación de que nuestros socios occidentales no solo quieren apoyar la defensa de Ucrania en el presente, sino que también ven en la perspectiva la recuperación conjunta del país después de la guerra», subrayó Zelensky. Añadió que también es importante la disposición de la comunidad mundial para ayudar a Ucrania a construir una arquitectura de seguridad previa a la guerra y postguerra, que será la base para una paz estable en el futuro. ¿Qué precedió a estas declaraciones? Según la agencia de noticias Reuters, los participantes de la cumbre del G7, celebrada en Canadá, no lograron llegar a una declaración conjunta respecto a la situación en Ucrania, ya que surgieron desacuerdos y oposiciones por parte de Estados Unidos. Al mismo tiempo, según información de fuentes internas, Zelensky modificó sus planes y acortó su visita a Canadá para regresar a su país, donde lo esperaban desafíos difíciles y nuevas tareas diplomáticas. Según fuentes oficiales, fue precisamente durante la cumbre en Canadá que el presidente de EE.UU., Donald Trump, abandonó sorpresivamente la plataforma occidental antes del tiempo planificado. Según Trump, su decisión de quedarse en Washington fue motivada por la necesidad de seguir el desarrollo del conflicto entre Israel e Irán. Paralelamente, en su discurso ante los participantes del foro, Zelensky enfatizó que Estados Unidos tiene todas las capacidades para obligar a Rusia a detener la invasión a gran escala en Ucrania y que para ello es necesario activar la cooperación con el expresidente Donald Trump. En lo que respecta a medidas financieras y militares inmediatas, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció que se brindará ayuda a Ucrania por un valor superior a 2 mil millones de dólares canadienses (más de 1.48 mil millones de dólares estadounidenses). Esta ayuda incluye drones, helicópteros y municiones, todo lo que pueda fortalecer la capacidad de combate de las fuerzas ucranianas. Además, los servicios diplomáticos y de seguridad canadienses resaltaron que esta ayuda es una de las acciones de presión sancionatoria más importantes contra Rusia desde el comienzo de su invasión a gran escala en 2022. Otra decisión de igual nivel fue anunciada por Gran Bretaña, que el 17 de junio introdujo oficialmente un nuevo paquete de sanciones contra Rusia. Esto forma parte de una política específica de presión sobre el país agresor, destinada a reducir sus capacidades bélicas, disminuir los flujos financieros y bloquear recursos rusos. Además, durante la reunión de líderes del «Grupo de los Siete» en Canadá, los jefes de Francia y Alemania — Emmanuel Macron y Friedrich Merz — llamaron a intensificar la presión internacional sobre Rusia, enfatizando que solo acciones coordinadas de todos los aliados pueden obligar a Moscú a reconsiderar sus ambiciones agresivas y regresar al estado de diplomacia y búsqueda de compromisos. En conclusión, los resultados de la visita de Volodymyr Zelensky a Canadá confirman una vez más que la comunidad internacional no piensa dejar a Ucrania sola ante la agresión rusa, sino que, por el contrario, se prepara activamente para nuevas etapas de apoyo y recuperación del país, con el objetivo de garantizar su futuro seguridad y economía tras el fin de la guerra.

Source