RSF informa: un soldado ucraniano capturado confirmó una reunión con Dmytro Khilyuk en una colonia rusa

Chas Pravdy - 18 junio 2025 13:23

Desde la sede de la organización de derechos humanos “Reporteros sin Fronteras” en la capital, han surgido nuevos testimonios sobre el destino del periodista ucraniano Dmytro Khilyuk, secuestrado por los ocupantes rusos hace más de tres años. El ex militar Vlad, participante de la 36ª brigada de infantería de marina, quien recientemente fue liberado de la esclavitud en Moscú, afirmó: ha visto al periodista en la colonia de investigación número 7 en la aldea de Pakino, en la región de Vladimir. Los detalles de la entrevista con Vlad se publican en el informe de RSF. Según el soldado ucraniano, su encuentro fortuito con Dmytro Khilyuk ocurrió hace unos meses, a finales de la primavera de 2025, y fue uno de los primeros durante todo el período de encarcelamiento. El testigo contó que lo vio en el pasillo de la colonia, y si se puede confiar en ello, el periodista se dirigía al centro de salud. No había signos visibles de lesiones violentas ni rastros de golpes, pero el estado de Khilyuk le causó preocupación profunda. Según datos de RSF, Dmytro Khilyuk fue detenido en las primeras semanas del gran avance ruso contra Ucrania. En octubre de 2022, fue trasladado junto con otros prisioneros a la colonia número 7 en la aldea de Pakino. Allí permaneció más de un año, y a finales de mayo de 2023, fue trasladado a esta misma institución penitenciaria. En otoño de ese mismo año, en la colonia ocurrió un breve encuentro — pasaron un día en la misma celda. Ese día, Dmytro permaneció en silencio, sin decir una sola palabra, lo cual indicative de su estado físico y psicológico. Se sabe que la celda número 8, donde estaba detenido el periodista, se encuentra en la tercera sección, una de las más estrictas de la colonia. Según testimonios de ex reclusos que también estuvieron en ese encierro con Khilyuk por más de un año, las condiciones en esta parte del penal son las más severas. Allí se aplican torturas sistemáticas, golpes y se les priva de comida. Un ex celador, que compartió varios meses en la misma celda con el periodista, señaló: el peso de Dmytro no superaba los 45 kilos y casi no era reconocible. Vlad dice: “Tras tres años en el cautiverio ruso, Dmytro Khilyuk todavía se encuentra en un estado de agotamiento físico, sufre humillaciones y privaciones. A pesar de que algunos prisioneros ya fueron intercambiados o condenados, nuestros compatriotas, incluido el periodista, todavía están siendo retenidos ilegalmente sin ninguna justificación”. Al mismo tiempo, expresa su convicción de que las condiciones en las que se mantiene a Dmytro deben cambiarse de inmediato y exige su liberación incondicional, ya que el tiempo puede convertirse en el peor aliado en esta historia dramática. Se observaron signos de mejora en las condiciones en la colonia a finales de 2024. Según Vlad, tras la visita de una delegación de Rusia, incluida la enviada de Derechos Humanos de la RF Tatiana Moskalkova, la calidad de la vida en prisión mejoró ligeramente. Sin embargo, en 2025, la situación volvió a empeorar: la comida se volvió de menor calidad y el acceso a tratamiento médico independiente se redujo aún más debido a frecuentes brotes de sarna y el deterioro de las condiciones sanitarias. Según cálculos de RSF, en la colonia todavía hay unos 300 prisioneros ucranianos, entre militares, civiles y otras personas. En total, en Rusia, según organizaciones de derechos humanos, hay al menos 29 periodistas ucranianos en detención, lo que constituye un indicador importante de las represiones contra el sector mediático, que objetivamente informa sobre la guerra entre Rusia y Ucrania. Recordemos que Dmytro Khilyuk fue secuestrado por las tropas de ocupación el 3 de marzo de 2022 cerca de su casa en la aldea de Kozarovychi, en la región de Kyiv. Fue literalmente sacado de un automóvil a unos pocos metros y llevado a través de la frontera con Bielorrusia. Luego, lo llevaron a la localidad rusa de Novozybkov, en la región de Bryansk, donde suelen trasladar a los ucranianos capturados en Kyiv durante la ocupación. Desde entonces, casi tres años han pasado sin noticias de Dmytro Khilyuk — todos los esfuerzos personales, las solicitudes a organizaciones internacionales y al gobierno ucraniano no lograron devolverlo a casa. La historia de Dmytro es otro ejemplo claro de violaciones sistemáticas de derechos humanos durante la guerra, una tragedia que despierta profunda resonancia en todo el mundo.

Source