La exembajadora de EE

Chas Pravdy - 18 junio 2025 18:21

UU. en Ucrania, Bridget Brink, entra en política: se postula para el Congreso por el estado de Míchigan En un giro inesperado, la diplomática y figura política estadounidense Bridget Brink, quien estuvo al frente de la representación diplomática de los Estados Unidos en Ucrania durante casi tres años, anunció su intención de postularse para la Cámara de Representantes del Congreso de EE.UU. Esta decisión tomó por sorpresa no solo a sus colegas diplomáticos y a la élite política estadounidense, sino también al público en general, ya que anteriormente Brink era más conocida como una funcionaria de alto nivel en el ámbito de la política exterior, y no como una político novata. Una nueva etapa en la carrera de Brink está vinculada a su deseo de involucrarse de manera más activa en la política en su estado natal, Míchigan. La campaña electoral ya ha comenzado oficialmente y, desde hoy, atrae mucha atención por su postura contundente respecto a los desafíos globales y domésticos. En un video dirigido a la plataforma Twitter, Brink destacó sus raíces y su experiencia profesional: «He dedicado mi vida a la defensa de la democracia y a la lucha por la libertad. Por eso nos enfrentamos a Putin y votamos en contra de las tendencias antidemocráticas en EE.UU.» En este mismo video, condena abiertamente al presidente en funciones, Joe Biden, y al expresidente Donald Trump por su política respecto a Ucrania. Según sus palabras, Trump sigue presionando a un aliado democrático ucraniano, mientras no responde adecuadamente a la agresión rusa. Brink expresó su convicción de que «la apaciguación de un dictador nunca conducirá a una paz estable» y subrayó que su decisión política es, ante todo, una defensa de los valores democráticos y una oposición al autoritarismo, especialmente en el contexto de la actual situación geopolítica. «Después de casi 30 años de servicio, he decidido dejar la diplomacia para decidir abiertamente tomar una postura política y luchar por los intereses de los ciudadanos estadounidenses aquí, en casa», afirmó Brink. En una entrevista con el portal The Detroit News, la diplomática compartió que, tras regresar de Ucrania, recibió varias ofertas laborales en el sector empresarial, en organizaciones no gubernamentales y en círculos académicos, pero valoró la importancia de participar en política y decidió apostar por las elecciones al Congreso. «Estas elecciones son de gran importancia — determinan qué tipo de país queremos ser, cómo será nuestro futuro y qué dejaremos a nuestros hijos y nietos», señaló en su discurso. Se prevé que Brink, miembro del Partido Demócrata, se postule en las elecciones intermedias de 2026 en el 7º distrito de Míchigan. El actual representante republicano de ese distrito, Tom Barrett, será su oponente dispuesto. Según el periódico The Detroit News, dicho distrito es uno de los más competitivos del país, lo que hace que los resultados de las próximas elecciones sean muy impredecibles y abre muchas posibilidades para una pelea política intensa. Cabe señalar que Bridget Brink ejerció funciones como embajadora de EE.UU. en Ucrania desde mayo de 2022 hasta abril de 2025. Tras su salida, confesó públicamente que la principal razón de su renuncia fue su desacuerdo con la política de la nueva administración estadounidense respecto a Ucrania y, en general, con la política exterior, que considera insuficientemente dura y cautelosa frente a la agresión rusa. La apertura de Brink hacia la actividad política y su trayectoria de lucha por la democracia son vistas por muchos como un signo de cambio en su rol en EE.UU. Ahora, su objetivo principal ya no solo es la política exterior, sino también el trabajo activo en el ámbito político interno, lo que podría tener un impacto significativo en el futuro de Míchigan y del país en general. La campaña electoral de Brink ya está en el centro de atención de analistas y observadores políticos, ya que la lucha en el distrito 7 será uno de los hitos clave en la carrera electoral en EE.UU. Si su candidatura cuenta con el apoyo de los votantes, esto podría convertirse en una confirmación más de la tendencia de ingreso de exdiplomáticos en la arena política estadounidense, reflejando un cambio en los enfoques y un interés renovado en la participación activa en la política a nivel estatal y federal. Sin embargo, la perspectiva de una victoria sigue siendo incierta, pues el distrito presenta una alta competencia y la campaña ya promete ser un enfrentamiento político intenso y vibrante. En general, la decisión de Brink de incursionar en la política se interpreta como una señal de los cambios en la política interna y exterior de EE.UU. y su comprensión de la importancia de una postura cívico-política activa en las condiciones actuales de inestabilidad geopolítica y desafíos globales.

Source