La Cámara de Diputados apoyó la introducción del instituto de la doble ciudadanía en Ucrania: abre una nueva etapa en la política migratoria nacional

Chas Pravdy - 18 junio 2025 10:20

El 18 de mayo, la Rada Suprema de Ucrania aprobó por unanimidad en su totalidad el proyecto de ley N°11469, que prevé la introducción del instituto de la doble ciudadanía en Ucrania. Esta decisión importante constituye un paso adicional en la reforma del marco legal en materia de ciudadanía, que puede influir significativamente en la mayor integración de los ucranianos en el extranjero y en la mejora del estatus legal de aquellos que fueron forzados a abandonar el país debido a la guerra. Según palabras del diputado Yaroslav Zheleznyak, autor de la iniciativa y ferviente defensor de esta propuesta, la decisión fue apoyada por 243 parlamentarios, lo cual es una prueba convincente del amplio apoyo social y político a esta reforma educativa. En su mensaje en Telegram, destacó que todas las enmiendas propuestas al proyecto de ley fueron incorporadas de acuerdo con la versión del Comité de Política Legal. El antecedente de esta iniciativa legislativa es bastante largo. El 17 de diciembre del año pasado, la Rada aprobó en primera lectura un proyecto de ley relacionado con enmendar varias leyes ucranianas para fortalecer la implementación del derecho de los ciudadanos a adquirir y mantener la ciudadanía ucraniana. Luego, en agosto, el presidente Volodymyr Zelensky presentó al parlamento su propio proyecto de ley, orientado a legalizar y ampliar la práctica de la doble ciudadanía. Según la memoria explicativa, la adopción de esta ley permitirá crear mecanismos más flexibles y transparentes para el retorno de los ciudadanos, en particular aquellos que se vieron obligados a abandonar el país por la guerra, y ayudará a que mantengan la ciudadanía ucraniana. Además, los autores del proyecto consideran que la nueva redacción de la ley abrirá mayores oportunidades para extranjeros y apátridas que deseen obtener o ya tengan la ciudadanía ucraniana, mediante procedimientos simplificados. De acuerdo con el procedimiento, la doble ciudadanía se contempla en casos que están en línea con los derechos humanos internacionales. Estos incluyen: el nacimiento de un niño con la adquisición simultánea de la ciudadanía ucraniana y de otra nación; la adquisición de la ciudadanía de otro país por uno de los padres o tutores extranjeros; la adquisición automática de una segunda ciudadanía al contraer matrimonio con un extranjero; y también los casos en los que un ciudadano ucraniano haya alcanzado la mayoría de edad y haya obtenido la ciudadanía de otro país como resultado de la aplicación de la legislación extranjera, sin la debida certificación de ello. Al mismo tiempo, el proyecto de ley establece varias limitaciones: la doble ciudadanía no será permitida para aquellas personas que posean ciudadanía rusa (considerando su reconocimiento como Estado agresor o país ocupante), así como para otros países que no reconozcan la integridad territorial y la soberanía de Ucrania. La adopción de esta decisión representa un hito importante en el desarrollo del sistema legal ucraniano en materia de ciudadanía y relaciones internacionales. Abre nuevas posibilidades para el retorno de los ucranianos que, debido a la guerra, se vieron obligados a buscar refugio en el extranjero, ayuda a mantener su vínculo con el país de origen y favorecerá el fortalecimiento de las asociaciones internacionales en las áreas de ciudadanía y migración. El proyecto de ley N°11469 entrará en vigor y se convertirá en una herramienta importante para que el Estado implemente una política sobre ciudadanía más flexible y moderna. La introducción del instituto de la doble ciudadanía abre nuevos horizontes para los ucranianos que desean mantener su ascendencia ucraniana al adquirir la ciudadanía en otros países, siendo otro paso hacia una Ucrania más abierta y moderna en camino hacia la Unión Europea y la integración global.

Source