Aquí tienes la traducción al español del texto proporcionado:

--- Zelenskiy llevó a cabo una importante reunión con el Primer Ministro de Japón, Ishiba, en la que discutieron las amenazas relacionadas con la Federación Rusa, Corea del Norte e Irán, y también enfatizaron la necesidad de fortalecer las sanciones internacionales. En el marco de la cumbre del Grupo de los Siete que se está celebrando en Canadá, el Presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskiy, se reunió con el Primer Ministro de Japón, Shigeru Ishiba. Este encuentro se convirtió en un importante foro para discutir temas relevantes de seguridad internacional, particularmente aquellos relacionados con la cooperación de la Federación Rusa con países que pueden representar una amenaza significativa para la estabilidad global. Según información del sitio oficial del jefe de Estado ucraniano, Japón ya ha brindado a Ucrania ayuda humanitaria y financiera considerable. El acuerdo, firmado este mes entre Ucrania y Japón, prevé la asignación de 3.300 millones de dólares de activos congelados de Rusia, los cuales serán destinados al presupuesto ucraniano. Esto fue posible gracias a la persistencia de Ucrania y al apoyo de la comunidad internacional. Durante la reunión, Ishiba recordó que su país ya ha proporcionado a Ucrania ayuda por un valor superior a los 12 mil millones de dólares, lo que demuestra claramente su apoyo a los esfuerzos ucranianos en la lucha por la integridad territorial y la independencia. Al hablar sobre la postura de Tokio respecto al conflicto actual, Ishiba subrayó la consistencia de Japón en apoyar a Ucrania y su intención de lograr una paz duradera y justa rápidamente. Aseguró que Tokio continuaría colaborando activamente con la comunidad internacional, en particular con los países del "Grupo de los Siete", y haría todo lo posible para facilitar los esfuerzos conjuntos para apoyar a Ucrania. Durante las negociaciones, también se abordaron temas de seguridad global, en particular las amenazas potenciales que surgen como resultado de la actividad de Rusia en la región de Asia. Además, los líderes discutieron la cooperación en defensa y las posibilidades de inversión directa en la producción de drones y medios modernos de defensa. Zelenskiy informó asimismo sobre las principales necesidades de defensa de Ucrania y exhortó a Japón a participar en proyectos de recuperación y reconstrucción del país tras los daños causados por los combates. También se exploraron las perspectivas de cooperación en programas de reconstrucción, incluyendo el interés de empresas japonesas en invertir en la recuperación de infraestructuras, viviendas y instalaciones industriales ucranianas. Zelenskiy enfatizó que estos proyectos son importantes no solo para que Ucrania vuelva a la normalidad lo antes posible, sino también para crear nuevos puestos de trabajo y estimular la economía. Cabe señalar que, antes y durante la cumbre, el líder ucraniano comentó activamente sobre el aspecto internacional del conflicto y las posibilidades de que los actores internacionales hagan que Rusia cese su agresión. Así, el martes, Zelenskiy dirigió una declaración a los participantes de la cumbre del "Grupo de los Siete", indicando que Estados Unidos cuenta con suficientes instrumentos para presionar a Rusia hacia la paz, y resaltó el papel de Donald Trump en este proceso, llamando a colaborar activamente con el político estadounidense. El jefe de Estado ucraniano agregó que para lograr una paz rápida y justa, es necesario intensificar la presión sobre Rusia mediante el aumento de las sanciones y la aislamiento internacional. Según Zelenskiy, la comunidad internacional, que apoya firmemente a Ucrania, debe implementar las medidas de presión más severas para detener la guerra y devolver la estabilidad a la región. Tras las sesiones, los ministros de Asuntos Exteriores y los líderes de las economías más avanzadas del mundo, incluyendo al Canciller de Alemania, Olaf Scholz, y al Presidente de Francia, Emmanuel Macron, hicieron un llamado a reforzar aún más las sanciones y la presión sobre Rusia. Instaron a que solo mediante esfuerzos conjuntos se pueda obligar al agresor a volver a un diálogo diplomático para resolver el conflicto y lograr una paz duradera. Por lo tanto, en la cumbre en Canadá, Ucrania recibió una señal política importante de respaldo por parte de los socios internacionales. Zelenskiy subrayó que una mayor cooperación con Japón y los países del "Grupo de los Siete" debe crear condiciones para fortalecer la capacidad de defensa de Ucrania, la recuperación de su infraestructura destruida y la búsqueda de caminos a largo plazo hacia la paz. Tales acciones son clave para terminar con la agresión y regresar a Ucrania a una vida pacífica y estable, con la perspectiva de avanzar hacia el futuro con nuevas oportunidades y el apoyo de la comunidad mundial. ---