Зеленьскій прибув до Канади на саміт G7: detallada revisión de la agenda del mandatario ucraniano
En la ciudad canadiense de Hammond, que se ha convertido en el centro de atención política internacional, el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky fue recibido con gran ceremonia y cordialidad, al llegar para participar en la importante cumbre de líderes del grupo G7. Este encuentro global reúne a destacados políticos del mundo para discutir temas económicos, de seguridad y políticos actuales, además de definir políticas respecto a los principales desafíos de la actualidad. Sin embargo, el tema principal de la actividad exterior del mandatario ucraniano no fue solo la preparación para las discusiones principales, sino también la clara demostración de apoyo a Ucrania en su lucha por la soberanía y la firme intención de involucrar a la comunidad internacional en el fortalecimiento de la ayuda a Kyiv. Según la información de fuentes de "European Pravda", inmediatamente tras su llegada a Canadá, el ucraniano planificó mantener su primera reunión importante con el primer ministro local, Mark Cerny. El evento principal en la agenda fue la participación de Volodymyr Zelensky en una sesión especial de líderes titulada "Ucrania fuerte y soberana", que durará aproximadamente una hora. Este formato permite a funcionarios de alto nivel de todos los países del G7 discutir temas clave de apoyo a Ucrania en su lucha contra la agresión y delinear caminos para fortalecer su independencia. Además, durante su breve visita, el presidente ucraniano tiene previsto realizar varias reuniones multilaterales y bilaterales con líderes de países europeos importantes, entre ellos Francia, Gran Bretaña, Italia y Alemania. Una parte importante de la agenda son las negociaciones con el primer ministro de Japón, así como una reunión con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, que brindará la oportunidad de discutir temas de seguridad y apoyo de defensa a Ucrania en el contexto de los crecientes desafíos en la región. También están programados encuentros con el presidente de Brasil, así como con el primer ministro de India, para ampliar el diálogo diplomático y abordar otras áreas estratégicas importantes. Asimismo, están previstos contactos breves con líderes europeos en el marco de reuniones con el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Estos encuentros tratarán no solo cuestiones de política y seguridad, sino también el apoyo a las reformas en ámbitos como la democracia, el desarrollo económico y los procesos de adhesión a la UE. Cabe señalar que en el formato del G7 uno de los factores más sorprendentes fue la salida inesperada del presidente estadounidense, Donald Trump. Dejó el evento antes de tiempo, justificando su decisión por la necesidad de regresar a Washington para controlar la situación en torno al conflicto entre Israel e Irán. La prevista reunión bilateral entre Trump y Zelensky nunca tuvo lugar. La propia líder ucraniana buscaba en esta visita discutir con su colega estadounidense un posible conjunto de acuerdos de defensa, incluyendo la compra en EE.UU. de armas modernas que podrían fortalecer significativamente la capacidad defensiva de Ucrania frente a la agresión de Rusia. Por lo tanto, el objetivo principal de la visita de Zelensky a Canadá no es solo participar en foros internacionales, sino también aprovechar la plataforma del G7 para consolidar el apoyo político y buscar nuevos caminos para reforzar la protección de la independencia ucraniana. Es importante destacar que esta actividad diplomática refleja un incremento en la atención internacional hacia Ucrania, su deseo de integrarse en los procesos globales y fortalecer alianzas estratégicas en el ámbito de la seguridad, economía y política.