Según información del periódico Bloomberg, los líderes de los países del «Grupo de los Siete» (G7) han enfrentado dificultades para convencer al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de intensificar la presión sancionatoria sobre la Federación Rusa

Chas Pravdy - 17 junio 2025 20:14

A pesar de las largas discusiones diplomáticas previas a la cumbre, el líder estadounidense no aceptó fortalecer las medidas restrictivas contra el Kremlin, lo que decepcionó a sus aliados de otras potencias mundiales. Según informantes bien situados, fue precisamente Trump quien en varias ocasiones instó a Vladimir Putin a aceptar la suspensión de las acciones militares en Ucrania, además de advertir sobre posibles nuevas sanciones en respuesta a la escalada del conflicto. Sin embargo, no se tomó ninguna medida decisiva por parte de la administración estadounidense. Se ha sabido que durante la cena a puerta cerrada de los líderes, celebrada en la cumbre en Canadá, Trump expresó sus dudas acerca de la conveniencia de aplicar sanciones adicionales, señalando que su implementación implicaría costes económicos significativos para EE. UU. Esto pone en duda la unidad en el frente diplomático y plantea interrogantes sobre las verdaderas intenciones de la administración estadounidense respecto a futuros pasos contra Rusia. Las naciones europeas, según analistas de Bloomberg, comienzan a perder confianza en las intenciones de Trump de seguir aumentando la presión sobre el Kremlin. Cada vez más, comprenden que la situación se está complicando y están tratando de ganar tiempo para mantener un equilibrio diplomático. Al mismo tiempo, Bruselas y otras capitales europeas continúan colaborando con EE. UU., intentando no molestar a Washington, pero sin mantenerse ajenas, buscando activamente opciones para ayudar a Ucrania en estos momentos difíciles. Aspiran a preservar la unidad de la alianza y, al mismo tiempo, muestran un interés moderado en la escalada adicional del conflicto, sin querer repetir errores pasados. A pesar de las discrepancias internas y las dudas, los líderes del "Grupo de los Siete" declararon públicamente que la discusión sobre las sanciones con Trump fue constructiva y concluyó en una nota positiva. Se espera que en la próxima declaración oficial, que será divulgada por el primer ministro de Canadá, Mark Carney, se resalte que Ucrania demuestra su disposición a un alto el fuego, mientras que Rusia sigue siendo una fuente de tensión. En dicho documento se subraya la necesidad de intensificar la presión mediante sanciones precisamente contra Moscú, llamando a la comunidad internacional a mantener la unidad en apoyo a Ucrania y en la oposición a la agresión rusa. Esto evidencia que, a pesar de las disputas internas, la comunidad internacional procura mantener la unanimidad en cuestiones de apoyo estratégico a la soberanía e integridad territorial de Ucrania.

Source