La Rada Suprema de Ucrania apoyó por unanimidad la candidatura de Ruslán Kravchenko para el cargo de Fiscal General del país, permitiendo que el presidente Volodymyr Zelenskyi firme el decreto correspondiente

Chas Pravdy - 17 junio 2025 13:22

Esto tuvo una importancia significativa en el contexto de la reestructuración futura de los órganos de justicia y las estructuras de seguridad, ya que tras su aprobación, los diputados delegaron oficialmente responsabilidades al nuevo jefe de la fiscalía. La decisión fue tomada el 17 de junio en el salón del parlamento, donde 273 diputados de diferentes fracciones votaron a favor de la candidatura de Kravchenko. En particular, el mayor apoyo provino de la bancada “Servidor del Pueblo”, que aseguró 190 votos, lo cual coincide prácticamente con la postura política de la mayoría. Otros grupos parlamentarios, como “Batkivshchyna”, “Holos”, así como varias otras fracciones y grupos, además de los diputados no afiliados, expresaron su respaldo, formando un amplio consenso en la sala. Tras la aprobación del procedimiento, ahora el presidente debe firmar el decreto oficial de nombramiento de Ruslán Kravchenko, quien asumirá oficialmente las funciones de jefe de la Oficina del Fiscal General. El nuevo líder de la fiscalía, de 35 años de edad y originario de Severodonetsk, región de Luhansk, ocupó anteriormente cargos de gran responsabilidad en las instituciones de seguridad y de gobierno, como la jefatura de la Administración Militar Regional de Kyiv (de 2023 a 2024), y antes dirigió la Fiscalía de Distrito de Bucha desde 2021. Kravchenko posee una amplia experiencia en el sistema de justicia y las fuerzas del orden, habiendo trabajado como fiscal militar durante el mandato de Anatoliy Matiyós. En su carrera, realizó intentos de acceder a puestos en la Oficina Nacional Anticorrupción y en la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción. Es conocido además por su participación en el proceso judicial contra el expresidente prófugo Víktor Yanukovych: fue fiscal y partícipe en el juicio que terminó con la condena del exmandatario por traición y asistencia en la agresión contra Ucrania. Ruslán Kravchenko fue condecorado con la Orden “Por Méritos” de III grado en agosto de 2022, lo que testimonia su profesionalismo y contribución estatal. Antes de su nombramiento en la Fiscalía General, su candidatura también fue considerada en el marco de un concurso para director de la Oficina Nacional Anticorrupción, así como en las conversaciones sobre sus bienes, ahorros y antecedentes políticos de sus familiares, siguiendo los procedimientos estándar durante la revisión de candidatos a este importante cargo. La historia previa al proceso fue impulsada por la iniciativa del presidente Zelenskyi, quien el 16 de junio presentó al Parlamento una propuesta para Kravchenko. Esto fue un paso importante, puesto que desde octubre de 2023, cuando los diputados votaron por la renuncia del anterior fiscal general, Andriy Kostin, no se habían presentado nuevas candidaturas. Durante ese período, las funciones de jefatura de la fiscalía las desempeñaba su primer adjunto, Oleksiy Khomenko. Tras un cuidadoso debate y acuerdos en los comités parlamentarios, en la primera mitad del 17 de junio la bancada “Servidor del Pueblo” apoyó unánimemente la candidatura de Kravchenko, asegurando un trámite rápido y su posterior designación. Según el procedimiento, también respaldaron la decisión los miembros del Comité de la Rada Suprema de Asuntos de Actividad Policial y de Seguridad, creando las condiciones para una aprobación expedita a nivel más alto. Ahora, el presidente cuenta con la firma en mano, y Ruslán Kravchenko ocupará oficialmente el cargo de jefe de la Oficina del Fiscal General, iniciando una nueva etapa en el sistema judicial ucraniano. Su nombramiento ha suscitado reacciones diversas — desde expectativas de futuras reformas en la fiscalía hasta críticas por su historial y contexto político. Según datos oficiales, su rol en la lucha contra la corrupción y en investigaciones de alto perfil, incluyendo casos contra expresidentes, lo ponen bajo la atención tanto del público como de los expertos. En general, la decisión del parlamento de nombrar a Kravchenko marca el comienzo de una nueva fase en la reforma del sistema de seguridad y justicia de Ucrania, que aún enfrenta desafíos por la guerra, la corrupción y presiones políticas. De su destreza, perseverancia e independencia dependerá mucho en garantizar la justicia y la transparencia legal en el país.

Source