La cuestión a gran escala sobre la posible corrupción ilegal del viceministro general de Ucrania, Ihor Mustetsa, sigue siendo un tema central de atención tanto del público como de expertos en el ámbito anticorrupción

A pesar del interés agudo y de los hechos presentados por periodistas de investigación, las autoridades oficiales aún se mantienen reacias a la transparencia y a ofrecer respuestas. La Oficina Nacional de Investigación Criminal de Ucrania (NABU) en respuesta a una solicitud de "Ukrainskaya Pravda" se negó a informar si se ha abierto una investigación preliminar sobre actividades potencialmente corruptas del viceministro general. En su respuesta, la oficina justificó su postura basándose en las disposiciones del código procesal penal, señalando que la información sobre el curso de la investigación es un secreto de procedimiento y solo puede divulgarse con el permiso escrito del investigado o fiscal. Esta reacción genera cuestionamientos sobre la transparencia y el nivel de apertura en los casos penales de altos funcionarios, especialmente aquellos sobre los que recaen sospechas de abusos y esquemas de corrupción. Al mismo tiempo, esto refuerza las preocupaciones acerca de posibles abusos y de la ocultación de actividades ilícitas por parte de las fuerzas del orden. La historia de esta situación comenzó en junio de 2025, cuando periodistas del movimiento cívico "Hromadske" publicaron material con filtraciones de la investigación sobre las finanzas familiares del viceministro Ihor Mustetsa. En su análisis, señalaron que, tras más de veinte años en órganos de la fiscalía, Mustetsa no ha llegado a ser propietario de ninguna propiedad inmobiliaria ni de autos caros. Sin embargo, su vida personal y la relación entre sus bienes y sus ingresos oficiales generaron serias dudas. Según los hechos presentados, Mustetsa vive en un departamento alquilado en un complejo residencial de élite en el centro de Kyiv, mientras que sus padres, a finales de 2022, adquirieron propiedades inmobiliarias nuevas y costosos vehículos. La madre adquirió la propiedad más cara: un apartamento de más de 200 metros cuadrados en Chernivtsi en el nuevo centro de negocios "Parus", que forma parte de los complejos residenciales de élite de la ciudad. Por su parte, el padre en 2023 se convirtió en propietario de un Mercedes-Benz GLE 400D 2022, y en 2024 compró una pequeña casa en Chernivtsi de 84 metros cuadrados. Una atención especial merece la información sobre el regalo recibido en septiembre de 2022 por la hermana del viceministro: el jubilado David Weinstein le regaló un apartamento en el complejo de viviendas "Francés Quarter-2" con un valor estimado en 8 millones de hryvnias. Este hecho intensificó aún más las dudas acerca de esquemas poco transparentes de enriquecimiento en la familia de un representante de alto rango. En este contexto, la respuesta oficial de NABU refuerza la ilusión de inaccesibilidad a los procesos internos de las investigaciones en los niveles más altos del poder. Tal situación genera una preocupación especial entre la ciudadanía y los expertos, quienes llaman a una mayor apertura y a auditorías independientes para prevenir abusos, sustentadas en la confianza en las instituciones estatales y en la élite del poder. Las circunstancias siguen siendo inciertas: si las autoridades investigativas han iniciado procedimientos penales por posible enriquecimiento ilícito del viceministro general, o no, permanece en secreto. Mientras tanto, la atención pública sobre este asunto y la creciente presión social solo aumentan la necesidad de una investigación transparente y justa que ayude a esclarecer la situación y, quizás, a sancionar a los responsables por posibles abusos o actividades ilícitas.