La Asamblea Suprema, con el firme apoyo de la fracción «Servidor del Pueblo», aprobó la candidatura de Ruslán Kravchenko para el puesto de Fiscal General de Ucrania
Esta decisión representó un paso importante en el proceso de cambios de personal en los órganos de justicia y seguridad del país, y llamó la atención de la ciudadanía y de los políticos sobre el posible nuevo jefe del fiscalía. En la próxima reunión de la fracción "Servidor del Pueblo" el 17 de junio, los diputados apoyaron unánimemente la candidatura del jefe del Servicio Estatal de Impuestos, Ruslán Kravchenko. Según información recibida de fuentes cercanas a la fracción y a las estructuras parlamentarias de derechos y seguridad, varios diputados expresaron durante la discusión interna su respaldo a su candidatura, destacando su competencia y experiencia en la lucha contra la corrupción y el crimen organizado. Además, una etapa importante de confirmación de la candidatura fue superada previamente: el Comité de la Rada Suprema para Asuntos de Actividad de Derecho y Seguridad aprobó por unanimidad la candidatura de Ruslán Kravchenko. El comité lo calificó como un "líder capaz y decidido", que tiene experiencia en la gestión de estructuras estatales y la capacidad para afrontar los desafíos criminales actuales. Según los miembros del comité, Andriy Osadchuk y Yulia Yatsyk, 15 diputados votaron "a favor", y dos se abstuvieron. El siguiente paso será la votación del parlamento para otorgar su consentimiento para el nombramiento de Ruslán Kravchenko como Fiscal General de Ucrania, prevista para el 17 de junio. Se espera que esta decisión cuente con el amplio apoyo de la mayoría de los diputados, ya que el consentimiento parlamentario es un requisito necesario para el nombramiento oficial. Como antecedente de esta decisión, estuvo la iniciativa del Presidente Volodymyr Zelenskyi, quien el 16 de junio presentó a la Rada Suprema el proyecto de decreto correspondiente para nombrar a Ruslán Kravchenko. Esto fue un acontecimiento importante, ya que durante los últimos seis meses en Ucrania no se había presentado ninguna candidatura para el cargo de fiscal general — desde la renuncia de Andri Kostin en octubre de 2024. Desde entonces, las funciones del jefe de la fiscalía las desempeñó su primer adjunto, Oleksiy Khomenko. Al revisar el currículum vitae del candidato, se puede señalar que Ruslán Kravchenko tiene 35 años y es originario de Sievierodonetsk, en la región de Lugansk. Desde 2024, lidera el Servicio estatal de impuestos, una de las instituciones clave en materia financiera y jurídica. Antes, ocupó el puesto de jefe de la Administración Militar Regional de Kyiv (de 2023 a 2024), y anteriormente dirigió la Fiscalía de la Ó blast de Bucha desde 2021. Su carrera también incluye labores como fiscal militar durante el mandato de Anatoliy Matiyash. Kravchenko ha trabajado eficazmente en el sistema judicial y de fiscalía, participando en procesos de gran relevancia social. En particular, fue fiscal en un caso donde se declaró culpable a Yanukovych por traición al estado y colaboración en la guerra, lo que mejoró su reputación como especialista en lucha contra la corrupción y el crimen de altos funcionarios. Un momento significativo fue la discusión pública durante la entrevista en el concurso para la Oficina Anticorrupción de Ucrania (NABU), en la que surgieron cuestionamientos sobre su patrimonio inmobiliario, ahorros y antecedentes políticos de sus familiares. Esto refleja una atención mayor a su pasado y a la transparencia de su reputación profesional. Ruslán Kravchenko ha sido condecorado con la Orden del Mérito de III grado, entregada el 23 de agosto de 2022, otro símbolo de su buena reputación profesional y la confianza del Estado en él. Actualmente, su candidatura espera la aprobación final en el parlamento. La elección para este puesto clave ocurre en un momento difícil para el sistema de justicia y seguridad ucraniano, pues el nuevo fiscal general debe asumir la responsabilidad de luchar contra la corrupción, promover el procesamiento penal de altos funcionarios y fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones de derechos y seguridad. Esta decisión, sin duda, será un paso determinante en la continuación de la reforma de la fiscalía y en el fortalecimiento de la lucha por el Estado de derecho en Ucrania. La fiabilidad y la independencia del futuro jefe de la fiscalía deben convertirse en una garantía de cambios sistémicos en el sistema de justicia, y la ciudadanía espera ansiosa el resultado de la votación en el parlamento, que consolidará o modificará esta línea de selección de personal.