En Kiev, como consecuencia de un ataque nocturno con drones y misiles, todavía permanecen bajo los escombros de un edificio residencial destruido algunos habitantes que aún no han sido encontrados y potencialmente aún están con vida
Según el jefe de la Administración Militar de la Ciudad de Kiev, Timur Tschakchenko, la cantidad de personas que podrían estar atrapadas bajo los escombros del noveno piso varía entre 4 y 14. Por su parte, la cantidad exacta de víctimas y de quienes todavía permanecen dentro está siendo determinada en estos momentos, ya que muchos de los habitantes no se han puesto en contacto y todavía se consideran desaparecidos. Tschakchenko señaló que el número probable de personas bajo los escombros depende de la cantidad de individuos que residían allí previamente y no lograron salir. “Ahora es difícil determinar la cifra real exacta — explicó en transmisiones en vivo del telemaratón. — La última vez, un combatiente fue hallado y rescatado, lamentablemente entre las víctimas, y no se han encontrado otras personas aún. Creemos que podrían ser entre 4 y 14 las personas bajo los escombros, ya que esa era la cantidad de residentes en ese edificio de varios pisos y todavía no se ha establecido contacto con ellos.” El jefe de la Administración Militar de Kiev añadió que, tras finalizar el proceso de rescate y despeje de los escombros, se elaborará un plan de acciones futuros respecto al edificio dañado. Según sus palabras, considera que esa estructura residencial destruida no es apta para ser rehabilitada y se tomará la decisión de su demolición total, seguida de una construcción individual o multifamiliar, para evitar nuevas tragedias y garantizar la seguridad de los residentes en el futuro. Mientras tanto, el Ministro del Interior, Ihor Klymenko, informó sobre graves consecuencias de la campaña de bombardeo enemiga. Según él, en los ataques armados en toda Ucrania durante la noche del 17 de junio resultaron dañadas más de 139 personas. Este número incluye a quienes recibieron heridas y a varios fallecidos. Se conoce, además, por lo menos 15 víctimas a raíz de los ataques con misiles y drones rusos. La historia previa de esa trágica noche está llena de detalles dramáticos. Según las autoridades ucranianas y fuentes oficiales, los ataques de las fuerzas rusas se transformaron en un golpe masivo dirigido a la infraestructura crítica y al sector residencial de la capital ucraniana. Explosiones resonaron en diferentes áreas de Kiev, causando destrucción a gran escala y pánico entre la población. De acuerdo a datos operativos, hay al menos 14 víctimas en la capital y más de 114 heridos. Sin embargo, las cifras reales probablemente sean mayores, dada la dificultad del proceso de inspección de las ruinas y de rescate de las víctimas. Los bomberos y voluntarios trabajan en un modo de extrema tensión, despejando medios y revisando detalladamente los edificios destruidos. Se indica que, debido a la dispersión de los escombros y fragmentos de cuerpos, el número de fallecidos conocidos puede variar, ya que los médicos y rescatistas continúan la búsqueda e identificación de las víctimas. Este ataque ha sido uno de los más masivos en los últimos meses, demostrando una vez más la magnitud y la naturaleza de la presión agresiva rusa sobre la capital ucraniana y la infraestructura clave del país. Al mismo tiempo, las autoridades llaman a los residentes a tener precaución, permanecer en lugares seguros y confiar en los comunicados oficiales, ya que la guerra continúa y el nivel de peligro sigue siendo alto. Frente a estos trágicos eventos, las autoridades y los servicios sociales subrayan la necesidad de fortalecer la defensa, apoyar a las víctimas y buscar formas de recuperar gradualmente las áreas destruidas de Kiev y otras ciudades de Ucrania. Sin duda, esto es una prueba más del alto valor de la vida humana y la importancia del apoyo internacional en la lucha contra la agresión rusa.