El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, hizo un llamamiento inesperado y alarmante a través de su red social, dirigiéndose directamente a los habitantes de Teherán

En su publicación en la plataforma Truth Social, insistió en que todos los residentes de la capital iraní deben abandonar la ciudad de inmediato, argumentando que su petición se debe a la posibilidad de un conflicto militar y a una amenaza para sus vidas. Según una declaración oficial de Trump, él enfatizó que las autoridades iraníes son completamente responsables de la situación tensa actual, ya que fue Irán quien rechazó firmar un acuerdo importante que él mismo les recomendó negociar. El ex presidente de EE. UU. afirmó que este rechazo es una "vergüenza" y un "despilfarro inútil de vidas humanas", y subrayó: "Irán no puede tener armas nucleares". En su discurso directo, Trump volvió a enfatizar: «¡Lo repito una y otra vez! ¡Todos deben evacuar urgentemente Teherán!». Este llamamiento fue difundido rápidamente en la red social X (anteriormente conocida como Twitter), con la Casa Blanca resaltando la declaración con un marcador de color para llamar aún más la atención. Además, el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, expresó su apoyo y condena por la situación, destacando la importancia y urgencia de la misma. Cabe señalar que la plataforma Truth Social, fundada por Donald Trump, opera oficialmente en varios países — EE. UU., Canadá, Brasil y Australia—, aunque en otros lugares su acceso está restringido o completamente bloqueado. Es bien conocido que el espacio de internet en Irán se caracteriza por uno de los regímenes de censura más estrictos del mundo, bloqueando más del 70% de los servicios globales, incluyendo YouTube, Telegram, Facebook y otras plataformas, lo que dificulta la transmisión de información a los ciudadanos iraníes. Las causas de esta situación tensa deben buscarse en las negociaciones diplomáticas entre Irán y EE. UU. Se sabe que representantes iraníes, a través de intermediarios árabes, enviaron mensajes a Washington y a Israel expresando la intención de detener la escalada y retomar negociaciones sobre su programa nuclear. Sin embargo, días antes, funcionarios iraníes ya habían rechazado la posibilidad de reanudar el proceso de negociaciones, alegando que el apoyo de EE. UU. a Israel dificulta el diálogo. Mientras tanto, el ex presidente Donald Trump también publicó en redes sociales una declaración en la que anunció la posible paz entre Irán e Israel, mediada por él. Expresó su confianza en que bajo su liderazgo estos países podrían firmar un acuerdo deseado de convivencia pacífica. Estas palabras causaron asombro y preocupación en círculos internacionales, considerando la situación actual y los llamamientos sin precedentes dirigidos a los iraníes para que evacuen sus localidades. La consigna de Donald Trump vuelve a reflejar su deseo de controlar las circunstancias en la región, aumentando la probabilidad de que se activen escenarios militares o nuevas confrontaciones diplomáticas.