Ucrania ha finalizado el proceso de retorno de los cuerpos de los fallecidos desde la zona de conflicto, informó el Estado Mayor de Coordinación en relación con el manejo de los prisioneros de guerra
Según los datos más recientes, en el marco de los acuerdos alcanzados durante las negociaciones en Estambul, se han entregado a la parte ucraniana 1245 cuerpos de fallecidos, lo que significa la finalización de las actividades de repatriación en esta etapa. En general, desde el inicio de la implementación de los acuerdos, los expertos ucranianos han recibido 6057 cuerpos de militares y civiles que, por diversas razones, fallecieron debido a acciones militares y al conflicto armado. En el departamento de prensa del Estado Mayor señalaron que el proceso de repatriación se llevó a cabo en estrecha colaboración con socios internacionales y voluntarios. La etapa final estuvo dedicada a la identificación y a las pericias médicas, que continuarán en los próximos días. De acuerdo con la información oficial, hoy se realizó la etapa final de los procedimientos de repatriación. Se han entregado a Ucrania otros 1245 cuerpos, los cuales la parte rusa afirma que corresponden a ciudadanos y militares ucranianos fallecidos en la zona de combate. Los cuerpos han sido retornados a través de rutas logísticas acordadas que excluyen cualquier violación de las normas jurídicas internacionales. Se destaca que la identificación de los repatriados será realizada conjuntamente por investigadores de las fuerzas del orden y expertos del Ministerio de Defensa, del Ministerio del Interior y de socios internacionales. Ellos realizarán los estudios médicos y genéticos necesarios para establecer con la mayor precisión posible la identidad de los fallecidos. Este es un paso importante para el proceso posterior de reintegración y búsqueda de los familiares y allegados de las víctimas. El antecedente de esta cooperación fueron las tensas negociaciones en Estambul, que duraron varios meses. El 15 de junio, se llevó a cabo una nueva etapa de repatriación: en ese momento, se devolvieron a Ucrania unos 1200 cuerpos, lo que puso fin a la primera y más amplia fase del proceso. Durante este período, se utilizaron rutas ferroviarias para el transporte de los cuerpos, mientras que tras la conclusión de esta etapa, la logística pasó a manos del transporte por carretera. Este es un evento sumamente importante para la sociedad ucraniana, que busca obtener la verdad sobre el destino de los fallecidos y garantizarles el respeto y la conmemoración debida. Al mismo tiempo, el proceso de identificación y retorno de los cuerpos es complejo y delicado, ya que cada uno de ellos no solo es una historia de vida humana, sino también una prueba de la magnitud y las consecuencias de la guerra. Ucrania expresa su agradecimiento a todos los participantes en este trabajo y espera seguir perfeccionando los mecanismos de retorno y búsqueda de las pérdidas que aún quedan.