Según los resultados de la última investigación sociológica del Instituto Internacional de Sociología de Kiev (КМІС), el nivel de confianza de los ucranianos en el presidente Volodymyr Zelensky ha disminuido notablemente
Desde mayo, este indicador ha experimentado una caída del 11 por ciento, lo que confirma una tendencia a la reducción del apoyo a la jefatura del Estado en la sociedad. A principios de junio, según los resultados de la encuesta, más de dos tercios de los ucranianos —el 65%— expresaron confianza en Zelensky, mientras que el 30% de los encuestados manifestaron desconfianza. Esto significa que el equilibrio entre confianza y desconfianza se desplazó a +35%, que es el valor más bajo desde marzo de 2025 y, al mismo tiempo, es mayor que el nivel de confianza registrado en febrero de ese mismo año, cuando el apoyo a la cabeza del Estado era del 57%. Los expertos en sociología resaltan que la disminución de confianza a corto plazo no tiene causas unívocas, ya que el estudio no contiene información que pueda explicar claramente esta tendencia descendente tan rápida. Sin embargo, los especialistas señalan que la dinámica de la confianza social está influenciada por diversos factores, en particular —la falta de avances sustanciales en la conclusión de la guerra— así como la disminución del nivel de cohesión de la población en torno a la idea del patriotismo después de una ola de unidad en la primavera. Justamente en ese momento, a principios de mayo, durante la firma de un acuerdo para la explotación de recursos minerales, el nivel de confianza en el presidente aumentó hasta el 74%, lo que indica un efecto positivo a corto plazo de las decisiones políticas. Los sociólogos también apuntan a la influencia de las características metodológicas del estudio. En concreto, durante la encuesta se mencionaron diez figuras políticas, incluido Zelensky, cada una de las cuales se leyó a los encuestados en diferente orden. Se descubrió que quienes escucharon el nombre de Zelensky en una posición más cercana al final de la lista expresaban confianza con mayor frecuencia, probablemente debido al efecto del orden en el que se mencionaron los nombres. La distribución geográfica de los niveles de confianza muestra que la mayor apoyo al presidente se concentra en el oeste del país, con un 73%, mientras que en el sur y en el este el nivel de confianza disminuyó y alcanza respectivamente el 61%. Además, los expertos subrayan que entre quienes confían en Zelensky predominan los categóricamente en contra de cualquier cesión territorial —el 55%—, mientras que el 36% de este grupo está dispuesto a hacer concesiones en asuntos territoriales. Por otro lado, entre los que no confían en el presidente, el 43% se manifiesta en contra de ceder territorio con carácter categórico, y el 46% está dispuesto a hacer concesiones territoriales. El estudio de las actitudes sociales se realizó desde el 15 de mayo hasta el 3 de junio mediante entrevistas telefónicas con una muestra aleatoria de más de mil ucranianos mayores de 18 años. Solo se consideraron los residentes permanentes en las zonas bajo control del gobierno, minimizando así la influencia de quienes están temporalmente en el extranjero o viven en territorios ocupados. El error estadístico para los indicadores cercanos al 50% fue de aproximadamente 4,1% y disminuía con valores menores. Además, existen desviaciones sistemáticas debido a las particularidades de la metodología, pero los investigadores garantizan que los datos obtenidos son altamente representativos y reflejan de manera estable las actitudes actuales de la población ucraniana. En general, los resultados indican que el nivel de confianza en Zelensky sigue siendo moderado y bajo cierta presión, y la situación política interna y exterior —en particular, la continuidad de la guerra y la incertidumbre en las relaciones con los principales socios internacionales— continúa estableciendo el contexto objetivo para la percepción pública del liderazgo del país.