Los Guardias Fronterizos ucranianos expresan su disposición a responder a cualquier provocación por parte de las fuerzas rusas y bielorrusas durante los ejercicios militares a gran escala en Bielorrusia

Chas Pravdy - 16 junio 2025 11:18

Aunque la situación sigue siendo tensa, las autoridades oficiales insisten en que actualmente no se están desplegando agrupamientos de golpe de Rusia en territorio bielorruso que puedan representar una amenaza directa para Ucrania. Según el portavoz del Servicio Estatal de Fronteras, coronel Andriy Demchenko, los ejercicios ruso-bielorrusos, que han sido anunciados y están siendo monitoreados activamente por los servicios correspondientes, pueden tener un carácter provocador. En una entrevista para un maratón televisivo, subrayó que en estos momentos es importante analizar cuidadosamente la información disponible para no permitir escenarios imprevistos. «Vigilamos atentamente la situación y tratamos de evaluar cuántas fuerzas puede movilizar Rusia y en qué regiones se llevarán a cabo los ejercicios. Hay información de que la mayor parte de las actividades se realizan más adentro del territorio bielorruso, lejos de nuestra frontera. En cuanto a los objetivos y motivos de este paso, eso es principalmente una cuestión para la parte bielorrusa. Puedo decir que, por ahora, no hay formaciones de golpes activas de Rusia en territorio bielorruso, y no representan una amenaza inmediata para Ucrania», señaló Demchenko. Él enfatizó que la tarea principal de los fronterizos en este momento es mantener la situación bajo estrecha vigilancia y estar preparados para reaccionar de manera adecuada ante cualquier cambio en la situación. «Comprendemos que los riesgos pueden aumentar durante la fase activa de los ejercicios conjuntos. No descartamos acciones demostrativas por parte de un potencial adversario, dirigidas hacia la frontera ucraniana», subrayó. «Nuestra principal tarea es garantizar la seguridad del país y responder rápidamente a posibles amenazas, sin importar los escenarios». La historia de la tensión se remonta a la primavera de este año, cuando el presidente bielorruso autoproclamado, Aleksandr Lukashenko, anunció abiertamente la disposición de las fuerzas bielorrusas para realizar ejercicios conjuntos con Rusia, destacando que Minsk no tiene intención de atacar a otros. Al mismo tiempo, en abril, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, expresó su preocupación por las intenciones de Rusia de utilizar los ejercicios militares en Bielorrusia para aumentar su presencia en el país vecino. Los datos también indican planes de desplegar 15 divisiones con un total de más de 100,000 militares dentro del plan de Rusia para fortalecer su presencia militar en Bielorrusia. Los ejercicios militares planificados «Zapad-2025», que comenzarán a mediados de septiembre, generan aún más preocupación y sorpresa por parte de Ucrania. Los viceministros del Ministerio de Defensa y de las estructuras de defensa de EE. UU. y Europa mantienen la situación bajo vigilancia estricta, afirmando que cualquier escalada adicional de las fuerzas ruso-bielorrusas podría tener graves consecuencias para la seguridad en la región y que ya se está analizando y preparándose para tomar las medidas correspondientes. Como es sabido, en medio de declaraciones políticas y maniobras militares en la región, las autoridades ucranianas y los representantes de las fuerzas de seguridad siguen subrayando que la seguridad del país sigue siendo la prioridad, y toda la información y los posibles escenarios se discuten y analizan con el fin de aumentar la capacidad de defensa y minimizar los riesgos. Mientras la comunidad internacional llama a la moderación y al diálogo, Ucrania se prepara para cualquier desafío y escenario, con el objetivo de prevenir provocaciones y mantener su integridad territorial y la seguridad de sus habitantes.

Source