Los centros territoriales de reclutamiento y apoyo social (TЦК y СП) no tienen poderes legítimos para determinar de forma autónoma la aptitud de los ciudadanos para el servicio militar, ya que esa función la realiza exclusivamente la comisión médico-militar (VЛК)

Así lo manifiesta el mando de las Fuerzas Terrestres de las Fuerzas Armadas de Ucrania en respuesta a una consulta de "Ukrainskaya Pravda", publicada en el marco de una investigación sobre los mecanismos del sistema de movilización y los problemas que surgen en el proceso de reclutamiento de las unidades militares. Según la información oficial divulgada por la oficina de comunicación del mando de las Fuerzas Terrestres, los derechos de evaluar el estado de salud de los ciudadanos y determinar su capacidad para el servicio militar corresponden exclusivamente a las comisiones médico-militares. La respuesta especifica: "La aptitud del ciudadano para el servicio militar es determinada únicamente por la comisión médico-militar. Ningún miembro de los TЦК y СП tiene autoridad para declarar de manera autónoma si una persona es apta o no para el servicio". Esto significa que cualquier decisión sobre la idoneidad o incapacidad para el servicio militar recae en profesionales médicos calificados, y el procedimiento de evaluación es obligatorio y estrictamente reglamentado. Las consecuencias de tales limitaciones son evidentes y de carácter sistémico. Según los comentarios de militares, los casos de movilización de ciudadanos incapaces de servir debido a trastornos mentales, dependencias u otros problemas médicos son investigados minuciosamente. En caso de detectar irregularidades o conclusiones inadecuadas, los responsables son sometidos a responsabilidad conforme a la legislación vigente. Esto implica que los hechos de movilizar a personas con graves trastornos médicos o psicológicos, incluyendo dependencias diagnosticadas, son considerados infracciones a las normas y procedimientos de alistamiento. Además, el mando de las Fuerzas Terrestres ejerce control sobre el cumplimiento del procedimiento de revisión médica de los reservistas. En particular, se presentan solicitudes al mando de las Fuerzas Médicas de las Fuerzas Armadas para verificar la labor de las comisiones médico-militares no oficiales que funcionan en los distritos de los TЦК y СП. Esto constituye un mecanismo preventivo para evitar posibles abusos y violaciones en el proceso de determinar la aptitud para el servicio, especialmente en periodos de movilización activa. Haciendo referencia a la situación real, cabe señalar que en 2022, el Comisionado de la Verkhovna Rada (Parlamento) para los Derechos Humanos, Dmytro Lubinets, recibió 18 quejas, en su mayoría de reservistas y sus familias, respecto a las acciones de los TЦК y СП durante la movilización. En 2023, la cantidad de esas reclamaciones aumentó aproximadamente a 500, y en los primeros cinco meses de 2024, ya superan las 3.300. Desde principios de 2025, solo en este periodo, Lubinets ha recibido más de 1.600 reclamos, lo que evidencia problemas sistémicos en el proceso de formación de las unidades militares y en el control del cumplimiento de las leyes. Esta tendencia indica la existencia de problemas graves en el funcionamiento del sistema de movilización y en la labor de los TЦК y СП. Por ello, la cuestión de la legitimidad y profesionalismo en la determinación de la aptitud militar sigue siendo de máxima actualidad y genera amplios debates en la sociedad y en la comunidad parlamentaria. Los defensores de derechos humanos y expertos ucranianos enfatizan la necesidad de fortalecer el control del cumplimiento de la legislación y garantizar la transparencia del proceso, así como la importancia de respetar los derechos de los reservistas y de realizar una correcta evaluación médica.