Vladimir Zelensky, en su comunicado diario a los ucranianos, informó que en junio del año en curso, Rusia realizó una intensa ola de ataques contra Ucrania, empleando casi 6 mil vehículos aéreos no tripulados, bombas de aviación guiadas y misiles de crucero de varios tipos

Chas Pravdy - 15 junio 2025 13:16

Esto resalta una vez más la tendencia en aumento del presión militar rusa sobre el territorio ucraniano y la intensificación de los golpes por parte del país agresor. Según datos oficiales anunciados por el Presidente, en junio los militares rusos lanzaron aproximadamente 2800 drones de ataque, conocidos como "kamikaze", capaces de atacar objetivos con precisión. Además, se registraron cerca de 3000 bombas de aviación guiadas, instrumentos de destrucción capaces de infligir golpes devastadores a infraestructura importante y posiciones militares. Asimismo, según Zelensky, en ese mes Rusia empleó más de 140 misiles de diferentes tipos, entre ellos "kinzhal", misiles balísticos y de crucero. La fuente de esta información es la propia publicación del Presidente en su página oficial de Facebook, donde destacó los resultados del trabajo de los sistemas de defensa aérea ucranianos, que en una sola noche derribaron una cantidad significativa de objetivos rusos, exactamente 167 blancos aéreos que el enemigo intentó atacar en Ucrania. En total, en los ataques con misiles nocturnos, los defensores ucranianos interceptaron y destruieron 183 drones de ataque y 11 misiles de diferentes tipos. Las circunstancias más activas de los ataques ocurrieron en la región de Poltava, concentrándose en la ciudad de Kremenchuk, lo que indica que la tensión en esas direcciones, que son críticas para la defensa de Ucrania, continúa siendo alta. Zelensky enfatiza que estos ataques llevan ya cuatro años consecutivos y que el número de impactos con misiles y drones aumenta cada año. Según el Presidente, esto evidencia la necesidad de fortalecer la protección del cielo ucraniano y de intensificar los esfuerzos en la lucha aérea. El mandatario también subrayó la importancia de imponer sanciones más estrictas contra Rusia. En particular, llamó a reforzar las restricciones sobre las instituciones bancarias y el sector financiero rusos, ya que la presión económica sigue siendo una de las principales herramientas para debilitar el potencial bélico del país agresor. En general, la situación sigue siendo tensa: los defensores ucranianos protegen diariamente el cielo y neutralizan drones y misiles rusos, pero continúan trabajando para fortalecer las capacidades de defensa y buscar apoyo internacional. Mientras la guerra cumple ya su cuarto año, las fuerzas armadas ucranianas y la diplomacia continúan buscando formas de detener la agresión y alcanzar la paz para el país.

Source