Vladimir Zelensky advierte sobre nuevos ataques rusos a la infraestructura energética ucraniana: amenazas posibles para las centrales nucleares

Chas Pravdy - 15 junio 2025 21:25

El presidente de Ucrania, Vladimir Zelensky, realizó un importante pronunciamiento en el que informó sobre el aumento de la probabilidad de nuevos ataques por parte de Rusia a la infraestructura crítica del país. Prestó especial atención a las posibles amenazas para las instalaciones de generación nuclear, que juegan un papel decisivo en el suministro de energía y la seguridad del país. Zelensky señaló que, como resultado de una reciente reunión con mandos militares, representantes del Servicio de Seguridad de Ucrania y altos funcionarios del gobierno, se analizaron riesgos existentes y desarrollaron estrategias para proteger los objetivos clave contra los golpes rusos. Según afirmó, no se han detectado signos de que Moscú considere la posibilidad de detener las hostilidades o iniciar negociaciones diplomáticas. Al contrario, en medio de la intensificación del conflicto en Oriente Medio y la atención de la comunidad internacional a otras crisis, las opciones de maniobra en el Kremlin permanecen. “Rusia planea continuar con ataques contra el sistema energético de Ucrania. Estos podrían ser golpes menos visibles en los medios internacionales, ya que la atención global está centrada en Oriente Medio. Según nuestra inteligencia, las agencias de inteligencia de nuestros socios ofrecen una visión clara de los planes del enemigo,” afirmó el presidente ucraniano. Al mismo tiempo, Zelensky subrayó que, durante la reunión, se discutieron en detalle las medidas para proteger los objetos nucleares. En particular, el ministro de Energía de Ucrania proporcionó información a organizaciones internacionales, incluido la IAEA, y el jefe del Ministerio de Energía comunicó el intercambio de datos con su homólogo estadounidense. “En cuanto a la información sobre posibles nuevos ataques rusos a las centrales nucleares, ésta ha sido transmitida a nuestros socios en la IAEA y en EE. UU., y los análisis de estos datos continúan,” enfatizó el líder del estado. Zelensky añadió que, en el marco de la reunión, también se escucharon informes de los jefes de los servicios de inteligencia y de las Fuerzas Armadas. Los detalles de estas discusiones permanecen confidenciales, pero, según afirmó, los resultados obtenidos ayudarán a fortalecer la defensa y la respuesta ante posibles amenazas. Además de la protección de los objetos energéticos, en la agenda también estaban temas relacionados con la mitigación de las consecuencias del reciente ataque ruso en Poltava. Zelensky informó que se analizó la situación actual de los medios de misiles y drones del agresor, y se delinearon tareas para reforzar el sistema de defensa aérea de Ucrania. En este contexto, se destaca que Ucrania está haciendo todo lo posible para evitar futuros impactos y minimizar daños y víctimas. En general, las fuerzas armadas y los servicios de inteligencia ucranianos mantienen bajo vigilancia posibles escenarios de escalada por parte de Rusia. Ya se están adoptando medidas para fortalecer la capacidad defensiva, entre ellas, sistemas de alerta temprana, fortalecimiento de refugios y de la infraestructura de defensa antiaérea. Zelensky hizo un llamado a la comunidad internacional y a los aliados a mantenerse vigilantes y apoyar a Ucrania en las condiciones del frente, ya que la situación sigue siendo tensa y extremadamente difícil. La ciudadanía y los expertos discuten activamente sobre posibles nuevos desafíos para el sistema energético de Ucrania, así como la necesidad de fortalecer la cooperación internacional para garantizar la seguridad de los objetos clave. Al mismo tiempo, el gobierno trabaja en el desarrollo de la defensa aérea ucraniana para prevenir o, al menos, minimizar posibles nuevos ataques del agresor contra la infraestructura crítica del país.

Source