Agudización en el Oriente Medio: Israel anunció la finalización de ataques a gran escala contra Irán, pero sufrió un nuevo ataque
Debido a un incremento en la tensión en la región, las fuerzas militares israelíes informaron oficialmente sobre la finalización de una operación a gran escala para destruir objetivos de producción de armas en Irán. Tras semanas de intensos combates, el ejército israelí declaró que había cumplido su misión principal, orientada a agotar el potencial de los depósitos militares y la infraestructura militar iraní, pero pronto se enfrentó a una nueva oleada de ataques. Según representantes del Ejército de Defensa de Israel (IDF), los objetivos de las operaciones incluyeron golpes a puntos clave vinculados al mando del Cuerpo de Guardias de la Revolución Islámica (CGRI), a las unidades "Quds" y a la infraestructura militar iraní. “Hemos concluido una campaña amplia y dirigida para destruir numerosos objetivos en todo Irán, lo que contribuye a reducir las capacidades del régimen iraní para llevar a cabo acciones militares en nuestra región”, informaron desde el comando militar. Sin embargo, este golpe fue solo una parte de una escalada general del conflicto, que no pasó sin consecuencias. El domingo por la noche, Teherán respondió con un ataque con misiles en el territorio del sur de Israel. Según datos de los servicios médicos locales, en el ataque una persona resultó herida de gravedad en Haifa, otras seis leves. En las cercanías de Kiryat Gat, una persona sufrió heridas leves. Además, algunos residentes requirieron atención médica por estado de estrés agudo causado por el lanzamiento de misiles. Es importante señalar que estos eventos ocurren en un contexto de aumento de la tensión entre Israel e Irán, lo que complica significativamente las perspectivas de estabilización y afecta directamente la situación de seguridad en la región. La escalada prevista ha generado preocupación en la comunidad internacional. Se informa que, el domingo por la noche, los medios estatales iraníes confirmaron oficialmente que altos oficiales de los servicios secretos del CGRI — el jefe del área de inteligencia, general de brigada Mohamed Kazemi, y su adjunto Hassan Mohakik — fueron neutralizados como resultado de los ataques israelíes llevados a cabo el 15 de junio. También se reporta la muerte de otro oficial de inteligencia, Mohsen Bagheri, en un ataque en Teherán. Mientras tanto, en el contexto de la escalada de la tensión, la Unión Europea se prepara para nuevos pasos diplomáticos. La jefa de la política exterior de la UE, Kaja Kallas, convocó para el martes una videoconferencia de los ministros de Asuntos Exteriores de los países miembros de la organización. El tema principal de discusión será la situación en Oriente Medio, que se profundiza debido a los recientes acontecimientos: el ataque israelí contra objetivos militares iraníes y la respuesta de Teherán con lanzamientos de misiles hacia territorio israelí. Fuentes y analistas señalan que la escalada del conflicto puede tener consecuencias de largo alcance para la región, y la comunidad internacional observa tensamente el desarrollo de los acontecimientos, esperando posibles acciones adicionales por parte de ambos lados. La amenaza de que el enfrentamiento local se convierta en un conflicto de mayor escala ha sido objeto de discusión global, que requiere esfuerzos diplomáticos inmediatos para evitar una mayor desestabilización. Mientras tanto, los líderes regionales y mundiales instan a la moderación y a la búsqueda de soluciones diplomáticas para resolver el conflicto, aunque las tendencias indican un aumento de la tensión, lo que podría desencadenar nuevas escaladas en las próximas semanas.