El primer ministro de Israel, Benjamin Netanjahu, realizó un llamamiento inesperado y enérgico al pueblo iraní: instó a los iraníes a levantarse contra el régimen islámico, que, según sus palabras, durante más de cincuenta años ha oprimido cínicamente a su propio pueblo, causando sufrimiento, miedo y pérdida de derechos

Chas Pravdy - 14 junio 2025 03:25

Esta declaración fue una señal fuerte no solo para las autoridades de Teherán, sino para toda la comunidad internacional. Justo antes de hacer pública su declaración en las redes sociales, en particular en la plataforma X (anteriormente Twitter), el líder político de Israel publicó un mensaje en el que invitaba a los iraníes a considerar este momento histórico único y aprovecharlo para luchar por su libertad. Según el primer ministro, las fuerzas israelíes han iniciado una operación militar a gran escala contra el programa nuclear iraní, informando que ya se han llevado a cabo los primeros ataques. Él afirmó que en las primeras 24 horas, las fuerzas israelíes lograron destruir el principal objetivo de enriquecimiento de uranio, uno de los elementos clave para un potencial arma nuclear. Además, fueron eliminados altos funcionarios militares, destacados expertos nucleares y una parte significativa del arsenal de misiles de Irán, que puede representar una amenaza para la región y para Israel directamente. En su mensaje, Netanjahu subrayó que el régimen islámico, que, en su opinión, reprime de manera cruel e implacable al pueblo iraní durante casi cinco décadas, constituye la principal amenaza no solo para Israel, sino para todo el mundo. "El objetivo de nuestra operación militar es eliminar esa amenaza que proviene de las armas nucleares y los misiles balísticos que el régimen en Téhéran dirige contra nuestro país", afirmó. El primer ministro hizo un llamado a los iraníes para que no permanezcan indiferentes y aprovechen esta oportunidad para levantarse. "Ahora es el momento de unirse bajo su bandera y su patrimonio histórico, oponerse a un régimen duro y despótico y defender su libertad", dirigió su mensaje a los ciudadanos de Irán. Según Netanjahu, el régimen actual "nunca ha estado más débil", aunque internamente está debilitado, y brinda a los iraníes una oportunidad única para cambiar la situación para mejor, salir del control de las autoridades autoritarias y crear una nueva historia para su país. "Esta es su oportunidad de levantarse y hacer que sus voces sean escuchadas por el mundo", agregó. Al mismo tiempo, afirmó que la operación militar de Israel está dirigida exclusivamente contra el sistema monstruoso y despótico que oprime a la población y destruye sus vidas. "No estamos en guerra con el pueblo iraní. Valoramos y respetamos sus logros, su historia y su gente. Nuestro enemigo es el régimen que sumerge el país en una era de miedo y falta de derechos, empobrece su pueblo y destruye su futuro", enfatizó el político destacado. Al concluir su mensaje, Netanjahu reafirmó que el pueblo iraní tiene la luz y la fuerza para superar la oscuridad impuesta por el régimen despótico. "Estoy con vosotros. El pueblo de Israel está con vosotros. Juntos somos capaces de vencer el mal y alcanzar la victoria de la libertad y la dignidad", afirmó. Este llamamiento generó una amplia resonancia en el escenario político global y activó debates sobre las perspectivas de cambios internos en Irán. En muchos países del mundo ya se plantean preguntas sobre qué motivó exactamente al primer ministro israelí a hacer una declaración tan enérgica en este momento y cómo afectará esto al desarrollo futuro del conflicto. Al mismo tiempo, representantes iraníes permanecen en silencio, y Téhéran aún no ha comentado las declaraciones de Netanjahu. En resumen, los eventos relacionados con la gran operación militar de Israel y el llamamiento al pueblo iraní constituyen manifestaciones evidentes de la tensión en la región y testimonios de una situación extremadamente delicada que puede tener consecuencias de largo alcance para la seguridad no solo de Oriente Medio, sino del mundo en general.

Source