Aquí tienes la traducción del texto al español:

Chas Pravdy - 14 junio 2025 04:26

--- En la noche del 14 de junio, Tel Aviv fue objeto de un ataque masivo con misiles, realizado por orden de las fuerzas militares iraníes, y constituyó la ofensiva de mayor escala en los últimos meses. Según información del corresponsal de Fox News, Trey Ingstad, quien transmite en vivo desde el lugar de los hechos, los misiles balísticos iraníes impactaron en objetivos clave en la capital de Israel, en particular en el complejo Kiriya, considerado un equivalente israelí del Pentágono. Este centro militar estratégico, situado en el centro de Tel Aviv, fue una de las principales metas del ataque. Según fuentes, durante la noche, las fuerzas iraníes lanzaron alrededor de 150 misiles contra territorio israelí, algunos de los cuales atravesaron los sistemas de defensa antiaérea, superando la cortina protectora y causando destrucción en amplias áreas. Ingstad informa que el complejo Kiriya es la sede de las Fuerzas Armadas israelíes, comparable al Pentágono estadounidense, y que el bombardeo directo de este edificio fue una de las acciones más amplias en la historia del conflicto entre israelíes e iraníes. Como resultado del ataque, una gran parte de la zona quedó destruida: edificios arrasados, escombros por doquier, y los equipos de rescate estaban liberando áreas dañadas en busca de posibles víctimas o cuerpos. Imágenes impactantes desde el lugar del incidente muestran que, a pesar del uso activo de sistemas modernos de defensa aérea como “Cúpula de Hierro”, “Lanza de David”, misiles Arrow, Patriot y THAAD, algunos misiles lograron superar la defensa y causaron daños considerables. Según Ingstad, no se pudo impedir estos ataques, lo que revela la complejidad y las múltiples facetas del sistema de defensa antimisiles de Israel, ya que varias de esas armas impactaron en sus objetivos, provocando destrucción e incluso víctimas humanas. El corresponsal señala que esto es solo el comienzo de una nueva etapa en el conflicto, que se profundiza rápidamente y escala hacia una guerra de mayores proporciones. Durante los combates nocturnos, se reportó al menos una víctima mortal, y varios ataques de misiles causaron daños significativos a viviendas y edificios administrativos. Según datos preliminares, al menos varias personas murieron en la ofensiva, y muchas otras resultaron heridas en los intensos bombardeos. El epicentro de la operación fue el complejo estratégico Kiriya, que además de tener valor militar, es un importante centro de información y logística. En general, este evento confirma que el conflicto entre Israel e Irán ha escalado a un nuevo nivel. Los círculos militares y políticos de ambas partes coinciden en que la escalada tendrá repercusiones de largo alcance. El presidente de Irán y sus mandos militares han declarado que Teherán responderá a cualquier intervención exterior y ataque, y las declaraciones del brigadier general Abolfazl Shakerchi acerca de su intención de castigar a EE. UU. y sus aliados ya aumentan la tensión en la región. Los combates previos comenzaron el 13 de junio, cuando Irán llevó a cabo ataques masivos con misiles contra territorio israelí, incluyendo Tel Aviv, Jerusalén y otras ciudades. Según las Fuerzas Armadas, las fuerzas iraníes lanzaron aproximadamente 150 misiles, la mayor cantidad en este conflicto. En respuesta, el ejército israelí realizó ataques preventivos en posiciones en Teherán y otras ciudades iraníes, intentando contraatacar en reacción a los lanzamientos, de acuerdo con la información oficial, que también reportó múltiples ataques. La misión de Israel en este contexto de tensión se ha vuelto aún más crucial, ya que los ataques con misiles en Tel Aviv y otras regiones destruyeron decenas de edificios, dañaron infraestructura, y afectaron barrios residenciales. La operación de búsqueda y rescate continúa, mientras en el campo de batalla las hostilidades se intensifican. El jefe del Ministerio de Defensa de Israel afirmó que este ataque podría ser el inicio de una guerra aún más grande y urgió a los ciudadanos a estar alertas. Teniendo en cuenta los últimos acontecimientos, los expertos señalan que aumenta la probabilidad de una confrontación a mayor escala en la región, con posibles profundas repercusiones geopolíticas. Mientras tanto, la comunidad internacional llama a la moderación y a buscar vías diplomáticas para resolver el conflicto, aunque las posiciones de ambas partes permanecen sumamente tensas y abiertas a la hostilidad. Es evidente que la situación evolucionará rápidamente y que los próximos días serán decisivos para el desarrollo de los acontecimientos en este conflicto complejo y muy arriesgado. ---

Source