• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

La Unión Europea hace un llamado a la diplomacia: respuesta a la escalada del conflicto entre Israel e Irán

Chas Pravdy - 13 junio 2025 12:47

En vista de los últimos acontecimientos en Oriente Medio, los líderes de la Unión Europea reaccionaron enérgicamente ante el aumento de la tensión entre Israel e Irán, haciendo un llamado a ambas partes a abstenerse y a buscar una solución pacífica mediante medios diplomáticos. Esta declaración se produjo en un contexto de agravamiento crítico de la situación, que podría tener repercusiones de largo alcance para la región y para el mundo entero. En particular, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, expresó en su declaración que los reportes desde Oriente Medio, que indican posibles acciones militares, generan profunda preocupación y inquietud. Subrayó que la Unión Europea considera necesario reducir inmediatamente el nivel de tensión, abstenerse de cualquier acción provocadora y adherirse a las normas internacionales para la resolución diplomática de conflictos. "La estabilidad en la región y en todo el mundo ahora es lo más valioso. Por ello, es fundamental que avancemos mediante el diálogo y la diplomacia para evitar cualquier escenario de escalada", afirmó. Asimismo, la ministra de Asuntos Exteriores de la UE, Cayla Kallas, destacó en su declaración que la situación en Oriente Medio es extremadamente peligrosa y requiere máxima precaución. "El camino diplomático sigue siendo el único medio posible para avanzar", afirmó Kallas. "Estoy dispuesta a apoyar cualquier tipo de esfuerzo encaminado a reducir la tensión y hago un llamado a todas las partes a mostrar moderación. La resolución pacífica de los conflictos es el único camino para mantener la seguridad tanto en la región como a nivel global." Como antecedente de esta tensión, se encuentra un ataque nocturno de Israel contra objetivos en la capital iraní, Teherán, y en las áreas circundantes, así como en otras ciudades del país. Según representantes israelíes, el golpe fue preventivo y dirigido exclusivamente a sabotear el programa nuclear iraní y destruir objetivos militares sospechosos de producir y distribuir armas nucleares. Como resultado de esta operación, fueron asesinados altos mandos militares iraníes: el comandante del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica, Hossein Salami; el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes, Mohammad Bagheri, y seis científicos vinculados a investigaciones nucleares. El régimen oficial de Teherán condenó enérgicamente el ataque y prometió responder, advirtiendo sobre las posibles consecuencias para la seguridad de la región. Los líderes militares locales afirmaron que Irán no dejará sin respuesta el ataque y ya están movilizando fuerzas para una reacción adecuada. El viceministro de Defensa de Irán, Brigadier General Abolfazl Shakarchi, enfatizó que Teherán tiene la intención de responder a los ataques de Israel y advirtió a EE. UU. contra cualquier acción que pueda profundizar la crisis. "Haremos todo lo necesario para defender al país, y todos los que intenten intervenir pagarán caro por ello", afirmó. Por su parte, Estados Unidos intenta mantener una posición neutral, aunque no oculta su preocupación por la situación. El secretario de Estado, Marco Rubio, declaró que los golpes israelíes son "unilateral" y que EE. UU. fue informado del plan de operación, aunque no participó directamente. A pesar de su neutralidad formal, Washington subraya su disposición a defender los intereses de sus aliados en la región. El presidente de EE. UU., Donald Trump, confirmó que fue informado con antelación sobre los planes de Israel y expresó su apoyo a los esfuerzos de Israel para defender sus intereses y seguridad. También señaló que están preparados para cualquier escenario, incluyendo la necesidad de brindar ayuda a Israel en caso de una escalada del conflicto. En general, la situación en Oriente Medio continúa siendo tensa e impredecible, pero los llamados de los líderes de la Unión Europea a la diplomacia y la moderación reflejan su deseo de evitar una guerra a gran escala y mantener la estabilidad en la región. Actualmente, es de suma importancia para la comunidad mundial encontrar una solución pacífica y prevenir una mayor escalada del conflicto, que podría tener consecuencias catastróficas para toda la humanidad.

Source