La muerte de los altos mandos militares iraníes durante un ataque masivo israelí: fuentes oficiales confirman la pérdida del comandante supremo
Durante varios días, la tensión en la región ha ido en aumento tras ataques repentinos y muy impactantes por parte de las fuerzas israelíes contra Irán, y ahora se han confirmado pérdidas significativas entre los mandos militares y científicos iraníes. Según varias fuentes internacionales de autoridad, en la noche anterior se llevaron a cabo ataques dirigidos que resultaron en la muerte de uno de los altos rangos militares de Irán: el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, general de división Mohammad Bagheri. Según informan los medios, en particular CNN y la agencia estatal iraní IRNA, estos ataques fueron una respuesta a la creciente tensión en la región y se califican como una escalada del conflicto entre Israel e Irán. Según IRNA, el golpe se realizó durante la noche del viernes y provocó una tragedia: además del alto funcionario, murieron varias otras figuras clave y civiles en el ataque. En los artículos editoriales se señala que el general de división Mohammad Bagheri era una de las figuras militares más influyentes en el sistema de seguridad de Irán, y su muerte pone en duda el equilibrio de poder en la región. IRNA también informa que junto con él murieron durante este ataque el comandante de la división Hatam al-Anbiya, general de división Gholamali Rashid, y uno de los científicos iraníes más respetados, el Dr. Mohammad-Mohagheghi Tehranchi, quien dirigía la Universidad Islámica Azad y era uno de los principales expertos en investigaciones nucleares. Entre las víctimas también se encuentran científicos nucleares conocidos y otras personas civiles, lo que evidencia el alto nivel de precisión y escala del ataque. CNN cita a analistas que señalan que estos golpes constituyen la escalada más grave en el conflicto entre Israel e Irán en los últimos tiempos. Destacan que las pérdidas significativas en el ámbito militar y científico iraní pueden tener consecuencias de largo alcance para el equilibrio de poder en la región y provocar una nueva ola de tensión y posible conflicto. Los opositores y expertos de ambos lados llaman a la calma, sin embargo, las consecuencias de esta noche podrían alterar el desarrollo de los acontecimientos y marcar el inicio de una nueva fase en este complicado y único enfrentamiento. Las fuentes subrayan que los funcionarios oficiales de ambos países aún no han emitido declaraciones oficiales completas sobre la magnitud y las consecuencias del ataque, pero la situación permanece tensa. La posibilidad de nuevas provocaciones y lanzamientos de cohetes aumenta el riesgo de un conflicto militar de gran escala en la región. La comunidad internacional pide esfuerzos de contención y búsqueda de caminos de diálogo para evitar una escalada aún mayor y el sufrimiento humano en esta zona en crisis.