Escalada de tensión en Oriente Medio: Trump comenta los ataques de Israel a Irán y plantea la cuestión de las ambiciones nucleares de Teherán

Chas Pravdy - 13 junio 2025 08:40

Tras los ataques con misiles que Israel realizó contra objetivos en Irán, el presidente estadounidense Donald Trump emitió una declaración en la que volvió a subrayar la inadmisibilidad de la presencia de armas nucleares en la región iraní. En una entrevista con círculos diplomáticos y periodísticos, el exmandatario confirmó que recibió información preliminar sobre los planes de Israel de llevar a cabo esa operación, y aseguró que Estados Unidos está preparado para cualquier escenario de desarrollo de los acontecimientos en defensa de sus intereses y aliados en la región. Las declaraciones de Trump tuvieron lugar en el contexto de combates nocturnos que se consideran entre los más intensos de los últimos años. El 13 de junio, las fuerzas militares israelíes llevaron a cabo ataques con misiles contra instalaciones relacionadas con el programa nuclear de Teherán, en respuesta a las amenazas que Irán sigue manifestando en varias ocasiones sobre la posible adquisición de armas nucleares. Como resultado de estos ataques, según información oficial, fueron destruídos objetivos estratégicamente importantes, incluyendo aquellos vinculados a la infraestructura nuclear iraní. Entre las víctimas de la operación se encuentra el alto mando del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica, Hossein Salami, lo que provocó un oleaje de conmoción en círculos militares iraníes y llevó a declaraciones sonadas por parte del régimen persa. En medio de estos eventos, el ayatolá Ali Khamenei, líder espiritual y político de Irán, confirmó oficialmente la muerte de varios altos funcionarios, incluyendo al mando de las fuerzas militares. Prometió que Irán no quedará impune y que tomará represalias por los ataques realizados. Al mismo tiempo, Trump enfatizó en sus declaraciones que Estados Unidos mantiene esa posición y está listo para defender a sus aliados, incluido Israel, en caso de que Irán intente responder con una nueva agresión. Es importante destacar que, según fuentes diplomáticas, las autoridades estadounidenses fueron advertidas sobre el plan de operación israelí, aunque el ataque en sí fue llevado a cabo unilateralmente y sin la aprobación oficial de Washington. El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, en un comentario para agencias de prensa, afirmó que, aunque Estados Unidos conocía la posibilidad de una operación israelí, no influyó directamente en ella ni participó en la misma. La situación geopolítica en la región es sumamente tensa, ya que ambas partes, Israel e Irán, demuestran un alto nivel de preparación militar y buscan evitar el despliegue de un conflicto a mayor escala. Al mismo tiempo, la comunidad internacional llama a una resolución diplomática del problema del programa nuclear iraní y a evitar una escalada adicional de la violencia. Estos acontecimientos vuelven a resaltar lo inestable que es la situación en Oriente Medio y cuán alto es el costo de cualquier decisión militar. Al mismo tiempo, es crucial entender que cualquier acción de protesta o agresión puede convertir en poco tiempo en un conflicto a gran escala, con profundas repercusiones no solo para la región, sino también para la seguridad global. El escenario político sigue siendo tenso, y los líderes mundiales hacen un llamado al diálogo y la diplomacia para evitar una nueva crisis sangrienta.

Source