En el caso de abusos en la 110ª Brigada Mecanizada Separada de las Fuerzas Armadas de Ucrania han surgido nuevas acusaciones y sospechas

Chas Pravdy - 13 junio 2025 11:05

Según información obtenida de fuentes oficiales de la Oficina Estatal de Investigación (DБР), la investigación ha avanzado bastante en la investigación de un esquema de corrupción a gran escala, considerado uno de los más grandes en círculos militares en los últimos años. Esto ha permitido descubrir un delito sistemático relacionado con maniobras financieras ilegales en el frente, y ya existen sospechas concretas contra varias autoridades e incluso militares. Según representantes de la DБР, en este caso hay varias artículos del Código Penal de Ucrania involucrados, en particular — artículo 255 (creación de organización criminal), artículo 191 (malversación de fondos con daños especialmente graves), artículo 426-1 (abuso de autoridad en condiciones de estado de guerra), así como artículos relacionados con falsificación oficial (366), evadir el servicio militar (409), tráfico ilegal de armas (410), privación de libertad (146) y amenazas de muerte (129). Esto indica la gravedad y magnitud de las infracciones cometidas, que combinan corrupción, abuso de poder e incluso uso de violencia. El portavoz oficial de la DБР subrayó que actualmente el principal sospechoso en el caso es el subcomandante de la brigada, el mayor Ruslán Shelist, detenido en diciembre de 2024. Se le acusa de crear una organización criminal, malversación de fondos estatales, abuso de autoridad y otras violaciones. Además de él, se han declarado sospechas a otros integrantes del grupo criminal, en particular al jefe del grupo de suministro material, el mayor Oleg Sinyagovski, detenido en enero. En este esquema también participaron varios soldados — en total cuatro militares acusados de crear y participar en una organización criminal, malversación y evasión del servicio militar. Según datos preliminares de la investigación, los organizadores del delito indebidamente asignaban pagos adicionales por combate a los militares que en realidad no cumplían con las obligaciones asignadas. Esto permitió a los delincuentes enriquecerse a expensas del Estado, entregando una parte del dinero a los líderes y haciendo que las sumas ilegales superaran los 5 millones de hryvnias. En total, siete miembros del grupo criminal estuvieron involucrados, de los cuales cuatro eran responsables directamente de la parte financiera del esquema criminal. A los detenidos también se les han formulado sospechas de participación en el robo de armas, privación ilegítima de libertad y amenazas a la vida. Evidentemente, la magnitud del daño causado al Estado — más de cinco millones de hryvnias — será una base sólida para la imposición de castigos severos, ya que los delitos que se imputan a los militares implican penas de hasta 15 años de prisión, además de la confiscación de bienes. La investigación además informa sobre la confiscación de cantidades significativas de dinero y propiedades, que deben ser restituidas al Estado. En cuanto a los detalles del mecanismo, la investigación estableció que durante las intensas operaciones militares en 2024, los líderes de este grupo organizaron un esquema ilegal para recibir y distribuir pagos adicionales. Firmaban informes y documentos falsos que permitían a los militares recibir fondos extras — en realidad — por estar en posiciones avanzadas ficticias. La cantidad de certificaciones ficticias y datos falsos puede alcanzar varias decenas de militares, lo que permitió a los delincuentes apropiarse de decenas de millones de hryvnias destinados a financiar las necesidades de los combatientes. Por eso, las autoridades ya han remitido a la Agencia de Búsqueda y Arresto de Propiedad (ARМА) un valioso complejo de bienes muebles e inmuebles, así como casi 7 millones de hryvnias confiscados durante registros. Esto debe marcar el primer paso en la recuperación de justicia y en la devolución de fondos al presupuesto estatal. La investigación preprocesal en este caso continúa, y las acciones bancarias, técnicas y operativas están actualmente dirigidas a buscar y recopilar pruebas contra otros implicados, entre los cuales, según la información de la investigación, unos 50 militares más recibían pagos ilegales por participación ficticia en combates. Estos hechos, según los representantes de la DБР, serán investigados por separado de la organización principal, ya que se trata de un esquema sistemático y a gran escala que ha afectado a muchas unidades militares. En general, este caso abre una nueva etapa en la lucha contra la corrupción militar, que en condiciones de guerra constituye un factor de riesgo no menor que cualquier amenaza externa. Las fuerzas del orden ucranianas continúan trabajando activamente, identificando a todos los implicados y realizando esfuerzos para reaccionar de manera rápida y efectiva a estas violaciones. Dependiendo del monto de los daños y del grado de responsabilidad, todos los implicados podrían enfrentar penas severas e implacables. Esto enviará una señal importante a todos los militares y comandantes militares de que la corrupción y las esquemas delictivos en sus filas no quedarán sin sanción.

Source