El diputado de Ucrania, conocido por su orientación pro-rusa y por su activa actividad contra el gobierno, ha sido formalmente acusado de traición a la patria
La Oficina del Fiscal General anunció una nueva sospecha contra Yevhen Shevchenko, surgida en el contexto de una amplia investigación sobre sus acciones dirigidas en contra de los intereses estatales de Ucrania, especialmente durante el período de una invasión militar a gran escala por parte de Rusia. La información fue recibida de parte de la Oficina de Investigación del Estado y de la Fiscalía General. Según los datos de los investigadores, ya en noviembre de 2024, tras la finalización de peritajes psicológicos, lingüísticos y militares exhaustivos, al diputado le fue presentado su primera sospecha de traición a la patria. Este paso fue el resultado de la detección de su colaboración en la preparación y difusión de contenido antivíctima, que ya dañaba la seguridad defensiva e informativa del Estado incluso antes del comienzo de la invasión a gran escala de Rusia. Después del 24 de febrero de 2022, cuando empezó la agresión total, la actividad del diputado no se detuvo, sino que se intensificó. Según la investigación, él grababa programas y videos en sus propios canales, realizaba entrevistas a blogueros y expertos pro-rusos que posteriormente eran difundidos a través de medios de propaganda rusos. El objetivo de dicha actividad era formar en la sociedad rusa una percepción equivocada acerca de la postura oficial del gobierno ucraniano. Como resultado de la propaganda intensiva, se creaba la impresión de que el gobierno y las fuerzas armadas ucranianas no son capaces de defender el país, y también se difundían calumnias sobre la supuesta incapacidad de Ucrania para lograr la paz y sobre las condiciones en las cuales debería aceptar negociaciones con Rusia. Otro episodio que la investigación identifica son los múltiples viajes del diputado a Bielorrusia, donde se reunía con representantes de círculos estatales y empresariales, así como con el presidente autoproclamado Aleksandr Lukashenko. Durante estas visitas, distribuía información falsa respecto a la inexistencia de amenazas por parte de las fuerzas bielorrusas y la ausencia de posibilidad de ataque desde ese país — lo cual constituye una forma de difundir desinformación y socavar la confianza en la capacidad defensiva de Ucrania. En relación con estos hechos, los investigadores de alto nivel también notificaron al diputado sobre la sospecha de traición a la patria en el marco de un proceso penal. Este delito implica un castigo severo — prisión perpetua con confiscación de bienes. Actualmente, se encuentra detenido en una prisión preventiva y bajo total control de las autoridades de investigación. Este caso se convirtió en uno de los más resonantes en los círculos políticos y judiciales de Ucrania, dado que el sospechoso es conocido por su actitud abiertamente pro-rusa y por su actividad pro-rusa, que contraviene la política estatal y los intereses del país durante el tiempo de guerra. La investigación detallada y los procedimientos legales subsiguientes permitirán esclarecer todas las circunstancias y castigar a los culpables por traición a la patria, delito de gravedad especialmente en tiempos de agresión bélica.