Conflicto armado en Oriente Medio y dramáticos giros diplomáticos: EE

Chas Pravdy - 13 junio 2025 17:55

UU. movilizan fuerzas militares en respuesta a los ataques israelíes sobre Teherán La situación en Oriente Medio se complica cada vez más. Según la agencia Associated Press, que cita a altos mandos militares estadounidenses, Estados Unidos está comenzando un movimiento masivo de unidades militares hacia la región en respuesta a las recientes acciones agresivas de Israel contra Irán. Estas medidas indican una creciente tensión entre los principales actores de la región, así como la posibilidad de un nuevo estallido del conflicto, que podría tener un impacto significativo en la seguridad global. Fuentes indican que la Marina de EE. UU. ya ha dado instrucciones para rodear puntos estratégicos importantes en el Mediterráneo. En concreto, el destructord USS Thomas Hudner ha recibido la orden de comenzar a desplazarse hacia el este en la zona, y otro buque, actualmente en modo de preparación, podría ser desplegado rápidamente si así lo ordena la Casa Blanca. La reacción del Pentágono y de los expertos militares está motivada por la intención de evitar una mayor escalada de la violencia y garantizar la capacidad de respuesta rápida ante cualquier nueva amenaza. Mientras tanto, se informa que la alta dirección de EE. UU. ha convocado una reunión del Consejo de Seguridad Nacional para discutir estrategias en relación a los últimos acontecimientos. Se sabe que el presidente Donald Trump mantiene reuniones a puerta cerrada para definir la respuesta a la creciente tensión. Esto coincide con informes de que, en la madrugada del 13 de junio, Israel llevó a cabo ataques contra objetivos relacionados con el programa nuclear iraní, justificando la acción como un intento de impedir que Teherán adquiera la capacidad de desarrollar armas nucleares. El intenso bombardeo aéreo y de misiles desde el lado israelí provocó bajas en las fuerzas iraníes, incluido un alto comandante: Hassan Salami, comandante del Cuerpo de Guardias de la Revolución Islámica. Esto ha provocado una reacción inmediata por parte de las autoridades iraníes. El ayatolá Ali Khamenei, líder supremo de Irán, confirmó la muerte de varios altos cargos y oficiales, prometiendo a Israel una respuesta apropiada y venganza. Al mismo tiempo, fuentes iraníes informan que se están preparando para una posible escalada del conflicto en respuesta a dichas acciones. En los círculos diplomáticos del mundo civilizado, ha emergido un discurso de advertencia. El Secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, afirmó que los golpes israelíes fueron una «operación unilateral», aunque fuentes oficiales estadounidenses conocían con anticipación la posibilidad de esta acción. Además, funcionarios israelíes, bajo la sombra del secreto, confirman que recibieron el «visto bueno» de Washington para tales operaciones, y señalan que actuaron en apoyo de sus aliados. Tras estos hechos, el presidente Trump hizo un llamado a Irán para que retomen las negociaciones sobre el acuerdo nuclear. En su declaración, subrayó que aún hay tiempo para actuar y urgió a Teherán a «no perder las últimas oportunidades» y a no provocar una mayor escalada. El líder estadounidense advirtió que las acciones de Irán podrían causar una grieta irreversible en los esfuerzos por una solución diplomática al conflicto. La política militar y diplomática en la región permanece en la cuerda floja, y la creciente tensión podría desembocar en un enfrentamiento abierto que tendría consecuencias duraderas para la estabilidad en todo Oriente Medio. La comunidad internacional observa de cerca los desarrollos, pues cualquier movimiento adicional puede llevar a la región al borde del conflicto.

Source