El Ministro de Defensa de Alemania, Boris Pistorius, en Kiev: objetivos clave y declaraciones contundentes en un contexto de desafíos diplomáticos

Chas Pravdy - 12 junio 2025 09:21

12 de junio, Kiev recibió a un distinguido visitante: el Ministro de Defensa de la República Federal de Alemania, Boris Pistorius, quien acudió con una misión importante: discutir los próximos pasos en el apoyo a Ucrania en su resistencia frente a la agresión rusa. Esta visita diplomática es de gran relevancia en medio del agravamiento de la situación en el frente y de los debates internos en Alemania sobre la política hacia Ucrania y Rusia. Incremento de la ayuda militar y búsqueda de diálogo diplomático Según datos de “European Pravda” citando al canal alemán Tagesschau, en las primeras horas de su estancia en la capital ucraniana, el ministro afirmó que Berlín hace todo lo posible para apoyar a la sociedad y las fuerzas armadas ucranianas en su enfrentamiento con la agresión rusa. Parece que el principal objetivo de su visita no solo es discutir la ayuda militar ya entregada, sino también explorar opciones para aumentarla y perfeccionarla. “Queremos ayudar a Ucrania a defenderse y alcanzar una posición en la que Rusia, tal vez, esté lista para negociaciones serias”, afirmó Pistorius durante una conversación con periodistas en la estación de tren de Kiev, subrayando la política de apoyo y los esfuerzos diplomáticos. Llamado a negociaciones de paz y condena de los ataques rusos Tras su llegada a Kiev, el Ministro de Defensa de Alemania expresó en términos duros su postura frente a la escalada de las acciones militares rusas. En particular, condenó los ataques masivos con aviones, causados por Rusia, calificándolos como “extremadamente brutales y peligrosos”. Según Pistorius, Moscú está utilizando muchas misiles de crucero y drones para atacar ciudades ucranianas, lo cual es una señal clara de que, por ahora, no es momento de detener las hostilidades. Por el contrario, los ataques continúan con mayor crueldad y, lo que resulta especialmente inquietante, estos objetivos incluyen instalaciones civiles y barrios residenciales de las ciudades ucranianas. El titular del ministerio de defensa hizo un llamado a la comunidad internacional para prestar atención a este peligro y enfatizó que los ucranianos luchan no solo por su territorio, sino también por sus vidas y su futuro. Cabe señalar que esta visita se produce en un contexto no solo de hechos militares, sino también de numerosos debates políticos en Alemania. Desafíos políticos en Alemania: reacción al “Manifiesto” y contradicciones internas Pocas días antes de su llegada a Kiev, en Alemania se suscitó un importante debate público a raíz de una publicación emblemática. Se trata de un “Manifiesto” firmado por más de un centenar de figuras relacionadas con el Partido Socialdemócrata. En este documento, se hace un llamado a cambiar la política de seguridad y defensa del país, incluyendo propuestas para negociar con Rusia para lograr la paz. Es importante señalar que este “Manifiesto” también menciona la suspensión del despliegue de nuevas misiles de mediano alcance estadounidenses en Alemania, lo que generó reacciones encontradas tanto en los círculos políticos como en la sociedad. Comentando sobre este documento, Pistorius afirmó que “los autores del ‘Manifiesto’ en su ferviente deseo de paz niegan la realidad y tratan de ignorar la agresividad de Rusia”. De este modo, las declaraciones del ministro se pronuncian en abierta discordancia con la postura de aquellos políticos y activistas que buscan fortalecer la ayuda militar y apoyar la continuación de las iniciativas defensivas. En general, la visita de Boris Pistorius a Kiev refuerza la línea diplomática y militar de apoyo a Ucrania. Mientras en Alemania se mantienen los debates internos sobre cuál debe ser la política en las condiciones de la guerra entre Rusia y Ucrania, el alto funcionario berlínés llama a la unidad y al apoyo al pueblo y las fuerzas armadas ucranianas. Esta visita se convierte en otra prueba de la estrecha cooperación entre ambos países en la lucha contra la agresión y por el futuro de una Ucrania estable y segura.

Source