El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andriy Sybiga, expresó públicamente su desacuerdo con las recientes felicitaciones de algunos países hacia la Federación Rusa con motivo del Día de Rusia

Chas Pravdy - 12 junio 2025 16:35

Antes de comenzar la reunión en formato «Weimar Plus» en Roma, el diplomático declaró que, personalmente, estas felicitaciones le produjeron sentimientos desagradables. Se registró en los medios de comunicación sus palabras: «A mí, como ministro de un país que en estos días está en estado de guerra con Rusia, me resultó especialmente incómodo leer felicitaciones públicas de algunos países dirigidas al agresor». No mencionó países específicos, pero sus palabras tuvieron una amplia repercusión en círculos diplomáticos. Al referirse a la situación, Andriy Sybiga subrayó que tales felicitaciones públicas parecen ser una manifestación injustificada de apoyo al país agresor en un momento en que Ucrania lucha por su independencia e integridad territorial. En su declaración, afirmó que para Ucrania es importante mantener la unidad en la resistencia al agresor y no permitir ningún indicio que pueda interpretarse como una legitimación tácita de las acciones rusas en el mundo. Asimismo, el diputado enfatizó que no tiene intención de nombrar países específicos, ya que la situación es más compleja y multifacética: «No me importa quién felicitó a Rusia, pero la comunidad internacional debe ser consciente de que apoyar a un país agresor solo beneficia a quienes están del lado de la mentira». También fue significativa la observación unánime del ministro respecto a la posición de Estados Unidos. Marco Rubio, asistente del secretario de Estado de EE. UU., en su felicitación oficial con motivo del Día de Rusia, afirmó que tiene «el derecho moral» de expresar apoyo a ese país, aunque subrayó que Washington no apoya las acciones de Rusia en el contexto de la crisis ucraniana. Rubio añadió que no debe haber ninguna incitación al agresor y llamó a la comunidad internacional a no reconocer la legitimidad de las acciones rusas. Antes de esto mismo día, los periodistas centraron su atención en una serie de preguntas dirigidas al mando del Pentágono en el Senado de EE. UU. En particular, en las audiencias del Congreso, los representantes del Departamento de Defensa enfrentaron preguntas tensas acerca de la guerra ruso-ucraniana, que ya lleva más de un año y, según los expertos, tiene un impacto global. Los representantes de la cartera de Defensa se vieron en situaciones complicadas, ya que tuvieron que explicar cómo Estados Unidos apoya a Ucrania en esta lucha y qué apoyo recibe Moscú. En el contexto de esta discusión, voces vinculadas a la política y estrategia exterior estadounidense resaltan un valor especial, destacando claramente la postura fundamental de EE. UU. en la lucha contra la agresión rusa, así como la inadmisibilidad de cualquier gesto de apoyo a Rusia por parte de los líderes mundiales que pueda generar dudas sobre su unidad y determinación. Por lo tanto, las declaraciones del ministro ucraniano de Asuntos Exteriores, junto con las intervenciones de EE. UU. y otros actores internacionales, vuelven a subrayar la importancia de una postura internacional unificada frente a la agresión rusa. Al mismo tiempo, este incidente con las felicitaciones recuerda cuán delicada es la situación en la diplomacia global durante tiempos de guerra. Además de las maniobras diplomáticas, la atención de los políticos extranjeros a los acontecimientos en Ucrania sigue siendo una de las principales prioridades de la comunidad internacional.

Source