Ucrania ha devuelto a casa 1,212 cuerpos de los héroes caídos: se ha restaurado un símbolo de «escudo»

Chas Pravdy - 11 junio 2025 11:24

En el marco de una operación a gran escala para devolver los cuerpos de los defensores caídos del estado, los servicios ucranianos han completado una etapa más en el proceso de repatriación. Según datos oficiales del Estado Mayor de Coordinación respecto al manejo de prisioneros de guerra, fue posible transportar y entregar a la parte ucraniana los cuerpos de 1,212 defensores caídos que, poniendo en riesgo sus vidas, defendieron la independencia y soberanía de Ucrania en los puntos más caldeados del frente. Este es un paso importante en el camino hacia la conmemoración y un trato justo para los héroes que perecieron en la lucha por el país. La fuente de esta información es un representante oficial del Estado Mayor de Coordinación, quien subraya que el trabajo operativo de recuperación de los cuerpos se realizó en estrecha colaboración entre varias agencias y socios internacionales. Entre ellos participaron la Servicio de Seguridad de Ucrania, el Ministerio del Interior, las Fuerzas Armadas de Ucrania, la Oficina del Comisionado de la Rada Suprema en Derechos Humanos, así como representantes de la Secretaría del Comisionado de Personas Desaparecidas en Circunstancias Especiales y del Servicio Estatal de Emergencias. Gracias a esfuerzos coordinados y a un apoyo activo de organizaciones humanitarias internacionales, en particular, del Comité Internacional de la Cruz Roja, ha sido posible devolver a casa los cuerpos de nuestros héroes caídos en diferentes territorios. En total, se logró localizar y devolver los cuerpos de defensores caídos en varias regiones afectadas por los combates: Kursk, Járkov, Luhansk, Donetsk, Zaporizhzhia y Jerson. Esto evidencia un trabajo constante, coordinado, y en estrecha colaboración entre las fuerzas del orden, los voluntarios y socios internacionales, que continúa desde el primer día de la invasión a gran escala de Rusia. Con esfuerzos conjuntos, no solo se logra devolver a los fallecidos a sus hogares, sino también identificar sus nombres y las circunstancias de su fallecimiento. En la fase final del trabajo se llevan a cabo procesos de investigación que permitirán determinar con precisión la identidad de cada uno de los caídos, establecer las causas de su muerte y recopilar la documentación necesaria. En colaboración con expertos, se trabaja con una gran cantidad de información para identificar de manera rápida y sin errores a cada héroe que entregó su vida en la lucha por la independencia de Ucrania. Este es un paso importante no solo para las familias de los fallecidos, sino también para la sociedad en general, ya que cada uno de ellos es un símbolo de heroísmo y resistencia del pueblo ucraniano. En general, el proceso de devolución de los cuerpos se realiza con total transparencia y un alto nivel de coordinación, lo cual permite minimizar posibles complicaciones. Las autoridades, las fuerzas del orden y los socios internacionales insisten en que cada ucraniano que pereció en la lucha tiene derecho a una despedida digna y a la memoria. Por ello, esta tarea no solo es un proceso técnico, sino también un deber moral y nacional de todas las estructuras involucradas. Se expresa la convicción de que, gracias a un enfoque bien pensado y dirigido, este trabajo se completará en breve y los nombres de cada víctima serán devueltos a sus familias y seres queridos. En resumen, la devolución de 1,212 cuerpos en estos tiempos difíciles no solo es un acto de humanidad y justicia, sino también un símbolo de la memoria eterna de los héroes de Ucrania, un ejemplo de unidad y valentía del pueblo en la lucha por su libertad e independencia.

Source