Merkel podría nombrar al embajador en Ucrania como jefe de inteligencia alemana — Medios de comunicación

Chas Pravdy - 11 junio 2025 15:19

La autoridad alemana está considerando la posibilidad de realizar un cambio radical en la dirección de su servicio de inteligencia, y uno de los candidatos para el cargo de jefe de la Oficina Federal de Investigación de Alemania (BND) podría ser próximamente el embajador actual de Alemania en Ucrania, Martin Eger. Esta información fue difundida por medios alemanes citando fuentes anónimas, en particular por la publicación suiza Spiegel, que informa que la decisión sobre el nuevo jefe ya está prácticamente acordada y debe ser formalmente ratificada en los próximos días. Según las fuentes, la transición del servicio diplomático hacia el sector de inteligencia no es una simple redistribución de puestos. De acuerdo con esta información, el actual director del BND, Bruno Kahl, quien ocupa ese cargo desde hace más de ocho años, pronto dejará su puesto, y será reemplazado por Eger. Al mismo tiempo, se espera que Kahl sea posteriormente nombrado embajador en el Vaticano, lo cual, según las fuentes, ha sido una perspectiva discutida desde hace tiempo y de importancia estratégica para la diplomacia alemana. Este cambio de personal probablemente refleja una profundización en las reformas en la dirección del servicio de inteligencia en el contexto del cierre del mandato de la actual coalición "semáforo" y en tiempos de mayor tensión internacional, especialmente en el período de posguerra, lo que complica mantener una situación estable en la seguridad europea. Se indica que la candidatura de Martin Eger se evalúa no solo por su experiencia diplomática, sino también por su activa participación en el apoyo a Ucrania en estos momentos difíciles. Además, el gobierno alemán planea incrementar el financiamiento del servicio de inteligencia en los próximos años, así como darle mayor flexibilidad y recursos para cumplir con sus funciones. Esto debería fortalecer significativamente las capacidades del BND en la recopilación y análisis de información de inteligencia, especialmente en el contexto de desafíos internacionales y la creciente tensión geopolítica. Se espera que el nuevo jefe de inteligencia, Martin Eger, en colaboración con el experto en inteligencia en la oficina del canciller, Philipp Wolff, contribuya a mejorar la eficacia de las estructuras de inteligencia del país. Esto, a su vez, fortalecerá la posición de Alemania en la política mundial y proporcionará una herramienta más potente para responder a los desafíos actuales. Se puede obtener más detalles sobre esta reestructuración de personal y su posible impacto en una entrevista exclusiva de EuroWeb con Martin Eger, en la que declara: "Estoy aquí para ayudarles a ganar la guerra." Esto demuestra un alto nivel de confianza en el posible nuevo jefe de inteligencia y su disposición a apoyar a Ucrania en estos tiempos difíciles para el país. Por lo tanto, los cambios en la dirección del servicio de inteligencia alemana probablemente serán uno de los temas principales en la agenda política y de seguridad de Alemania en los próximos meses. Considerando la complejidad de la situación internacional, estas decisiones tienen una gran importancia para la estabilidad regional y europea, así como para el apoyo continuo a Ucrania desde Berlín.

Source