La actividad rusa en África Occidental: envío de armas y creación de una nueva estructura militar en lugar de «Wagner»

Chas Pravdy - 11 junio 2025 06:26

Moscú está aumentando su influencia militar en África Occidental, enviando activamente tropas y equipo al región, donde está tomando cada vez más importancia el nuevo proyecto ruso – el "Cuerpo Africano". Esto sucede en un contexto de disminución del papel de la empresa militar privada "Wagner" y la creación de una estructura más centralizada con aún mayor autonomía y respaldo desde el Kremlin. Según fuentes, incluyendo la agencia Associated Press, Rusia realiza entregas masivas de armas y equipamiento militar a países de África Occidental, utilizando buques de carga bajo bandera rusa. Así, a fines de mayo, en el puerto de Conakri (Guinea), se descargaron equipos militares de los buques Baltic Leader y Patria, que están sancionados por la UE y EE. UU. Desde allí, el material fue trasladado por tierra a Mali, lo que indica una logística organizada y la intención de mantener presencia rusa en la región a largo plazo. Las entregas incluyen tanques, transportes blindados, sistemas de artillería, incluyendo cañones de 152 mm, medios de guerra electrónica, vehículos blindados tipo "Spartak", además de camiones cisterna y embarcaciones con marcas rusas. En imágenes satelitales se detectó la presencia de un caza ruso Su-24 en la base aérea de Bamako, lo que evidencia una presencia militar activa y un posible apoyo aéreo autónomo. Es importante destacar que el nuevo "Cuerpo Africano" difiere considerablemente de las fuerzas militares locales y regionales, ya que tiene la capacidad para brindar apoyo militar aéreo de forma independiente y llevar a cabo combates sin depender de otras estructuras. Esto permite a Moscú crear unidades militares más flexibles y centralizadas, que aseguren el control sobre la región y extiendan su influencia. El vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, en declaraciones, afirmó que Moscú tiene la intención de profundizar y ampliar la cooperación con los países de África Occidental en todos los ámbitos, con un énfasis especial en la colaboración económica y las inversiones. Al mismo tiempo, subrayó que esta cooperación también abarca temas sensibles de defensa y seguridad. Tras la disolución de la empresa militar privada rusa "Wagner" en 2023 y la muerte de su líder, Evgueni Prigozhin, el Kremlin creó una nueva estructura – el "Cuerpo Africano", que asumió la mayor parte de las operaciones en la región. Según la Unión Europea, esta nueva fuerza militar está controlada por la división 29155 de la GRU, conocida por sus operaciones subversivas, sabotajes, guerrillas y asesinatos en caminos rurales. En diciembre de 2023, la UE impuso sanciones contra el comandante de esta unidad, el mayor general Andrei Averjanov, por su participación en la coordinación de las actividades del "Cuerpo Africano". Analistas europeos y expertos militares observan que el aumento del rol de las fuerzas militares rusas en la región presenta desafíos adicionales para la estabilidad y las reformas democráticas. Rusia apoya activamente a las juntas militares en países donde se derrocó a gobiernos legítimos, lo que impacta negativamente en la seguridad, la estabilidad política y los procesos democráticos futuros en África Occidental. Un dato notable es el flujo constante de armas desde Rusia, que favorece el fortalecimiento de las posiciones del "Cuerpo Africano" ante el debilitamiento de la influencia de "Wagner". Según militares y académicos, la nueva fuerza militar rusa recluta activamente mercenarios en la región, ofreciéndoles importantes recompensas económicas – hasta 2.1 millones de rublos – así como tierras y otras garantías sociales. En conjunto, en un contexto de rápida reestructuración del impacto militar en el continente, Moscú intenta no solo mantener su presencia, sino también ampliar sus actividades, utilizando oportunidades para legitimar nuevas estructuras y maniobras diplomáticas. Esto constituye, sin duda, un reto adicional para la comunidad internacional, que observa la situación en la región y hace lo posible por evitar que los conflictos y la inestabilidad en África Occidental se profundicen, donde los intereses rusos legítimamente van en aumento y muestran sus intenciones y presencia.

Source