El liderazgo de Grecia, Croacia y Montenegro participó en una importante cumbre internacional que se lleva a cabo en la estratégica ciudad portuaria de Odesa
Este encuentro ha sido otro señal diplomática de apoyo a Ucrania por parte de los países vecinos del sureste de Europa y una confirmación de su compromiso inquebrantable con la integración europea y la soberanía de nuestro Estado. Según informaciones oficiales, el primer ministro de Grecia, Kiriakos Mitsotakis, llegó a Odesa para participar en la cuarta cumbre «Ucrania – Europa del Sur-Est», que actualmente se celebra el 11 de junio. La información de fuentes de los órganos gubernamentales griegos confirma que el líder del país se dirigió al puerto ucraniano para asistir a un foro diplomático donde se discuten temas de seguridad regional, cooperación política y estabilidad económica. En los comunicados se destaca que esta es ya la cuarta visita de Mitsotakis a Ucrania desde el inicio de la resistencia a la agresión rusa, y que en cada ocasión el primer ministro griego subraya el apoyo a Ucrania, su integridad territorial y sus aspiraciones europeas. El primer ministro croata, Andrej Plenković, también acudió a Odesa para participar en la cumbre. Aunque las fuentes oficiales del gobierno croata no precisaron el lugar exacto de la reunión, se sabe que encuentros similares anteriores tuvieron lugar en Dubrovnik, Croacia. En una declaración oficial se indica que esta visita es ya la cuarta desde el comienzo de la guerra de independencia de Ucrania a gran escala, realizada por el jefe del gobierno croata en Kiev y otras ciudades del país. Durante el conflicto, Croacia ha apoyado generosamente a Kiev y ha proporcionado ayuda variada por un valor total de aproximadamente 315 millones de euros, incluyendo asistencia humanitaria, apoyo técnico y equipamiento militar. Además, Croacia ya ha concedido protección temporal a 30.000 ucranianos que huyeron de la agresión rusa. En lo que respecta a Montenegro, el presidente Jakov Milatović fue oficialmente invitado a esta importante cumbre que se celebra en Odesa. Así lo comunica la página oficial del jefe de Estado montenegrino. En el comunicado se subraya que, además de Milatović, participarán varios otros distinguidos invitados, entre ellos la presidenta de Moldova, Maia Sandu, y el primer ministro de Bulgaria, Rosen Zheliazkov. Es interesante que entre los participantes del foro también estará el nuevo presidente de Rumanía, Nicușor Dan, así como el presidente de Serbia, Aleksandar Vučić, quien realiza su primera visita a Ucrania desde su elección y el inicio de las hostilidades. El líder serbio tiene un estatus especial en la política regional, y su participación en el foro subraya la complejidad de las relaciones interestatales en esta parte de Europa y la importancia de buscar acuerdos en el marco de la guerra. La cumbre en Odesa se convierte en un fuerte espacio diplomático donde los líderes de cinco países —Grecia, Croacia, Montenegro, Moldavia y Bulgaria— se reúnen para discutir los problemas actuales de la región, fortalecer la cooperación y demostrar unidad en el apoyo a Ucrania en su lucha por la independencia y la integridad territorial. Esta actividad internacional y las manifestaciones públicas de respaldo confirman el papel crítico que desempeñan los países del sureste de Europa en la arquitectura de la seguridad global, así como su disposición a actuar como un factor de estabilidad en la región. Este evento diplomático se realiza en vísperas de decisiones importantes y pasos futuros en el apoyo internacional a Ucrania y en la lucha contra la agresión rusa. Los resultados de la cumbre podrían tener un impacto de largo alcance tanto en la estabilidad regional como en el desarrollo de las relaciones entre Ucrania y sus países vecinos, que buscan mantener la paz y la seguridad dentro de sus fronteras y más allá.