Periodistas y funcionarios de la ley informan sobre un nuevo escándalo sonado que se desarrolla en torno a un alto funcionario de Dnipro, quien anteriormente ocupó cargos directivos en las fuerzas de seguridad de las regiones de Dnipró y Kirovohrad

Chas Pravdy - 10 junio 2025 14:49

Según información confirmada por la Oficina de Investigación Estatal y la Fiscalía General, se trata del abogado Serhii Bukhinnik, quien, mientras ocupaba cargos en las estructuras de poder, durante su servicio acumuló riquezas por un monto superior a los 33 millones de hryvnias, además de haber adquirido al menos 18 bienes inmuebles en su propiedad. Esto revela la existencia de un esquema a gran escala de enriquecimiento ilícito y maniobras corruptas, que pudieron haber sido realizadas mediante el uso de documentos falsificados y operaciones ficticias. Hasta hace poco, Bukhinnik figuraba entre las filas de las instituciones policiales y de seguridad, pero hoy su nombre aparece en un proceso penal iniciado bajo varios artículos del Código Penal de Ucrania. Como constató el grupo de investigación y operativos, el hombre utilizó su cargo para legalizar fondos obtenidos ilegalmente y, al mismo tiempo, registró propiedades y activos a nombre de familiares cercanos: su esposa, madre, suegra y otros miembros de la familia. Según la investigación, entre 2019 y 2023 Bukhinnik adquirió 16 departamentos en el centro de Lviv, una de las zonas residenciales más atractivas y caras del país en su parte occidental. Además, se apoderó de otras dos viviendas y dos estacionamientos en una nueva construcción en los mercados inmobiliarios y de tierras de Dnipro, y también se convirtió en propietario de dos automóviles de lujo de marcas prestigiosas. Para ocultar el origen real de sus activos, empleó una elaborada esquema de contratos de préstamo falsos, involucrando a familiares cercanos en las operaciones, quienes supuestamente solicitaron créditos por montos considerables. Sin embargo, los prestatarios eran personas controladas que no pudieron demostrar oficialmente un nivel de ingresos suficiente; todo esto fue planificado para formalizar los activos y simular su legalización legítima. Según estimaciones del Ministerio Público, exactamente por medio de este esquema, el hombre y sus familiares son sospechosos de cometer delitos previstos en los artículos de enriquecimiento ilícito y falsificación de documentos oficiales. En relación con ello, en el marco de la investigación criminal se llevan a cabo registros en las residencias de los implicados con el fin de incautar documentos y activos. Hasta ahora, los investigadores ya han acusado formalmente a dos miembros de la familia de Bukhinnik por colaboración en lavado de fondos ajenos y falsificación de documentos, así como a tres personas que actuaron como acreedores. Las autoridades judiciales subrayan que actualmente se está decidiendo sobre la adopción de medidas preventivas, como la confiscación de bienes y la imposición de restricciones para evitar posibles fugas o la destrucción de pruebas. La información oficial, por el momento, se limita en detalles, ya que la investigación mantiene ciertos aspectos en secreto para evitar que los implicados evadan la responsabilidad. Al mismo tiempo, las fuerzas de seguridad enfatizan que las acciones para responsabilizar al alto funcionario y a sus allegados constituyen solo el inicio de una amplia campaña anticorrupción, destinada a limpiar el sistema y recuperar la confianza de los ciudadanos en el orden jurídico. Fotografías del momento de la entrega de las sospechas y de los registros ya comenzaron a circular en los medios, confirmando la actividad en tiempo real de los investigadores. Solo el tiempo dirá si las autoridades podrán probar la culpabilidad de los implicados y reembolsar los daños al Estado, ya que el caso genera un interés particular en la sociedad y en las instituciones de poder. El objetivo principal es esclarecer todas las circunstancias y castigar a los responsables de esquemas corruptos a gran escala, que socavan la confianza en el sistema de justicia y las instituciones estatales en general.

Source