Mark Rutte: La OTAN debe duplicar sus capacidades de defensa del espacio aéreo y de sistemas antimisiles
El Secretario General de la OTAN, Mark Rutte, realizó una declaración contundente, dirigiéndose a los países miembros de la Alianza con un llamado a fortalecer radicalmente sus capacidades de defensa. Según sus palabras, para contrarrestar eficazmente los desafíos actuales, la OTAN debe aumentar sus capacidades en materia de defensa aérea (PVO) y defensa antimisiles (DMI) al menos en cuatro veces. Esto lo anunció durante su intervención en el prestigioso centro de análisis londinense Chatham House el 9 de junio, cita activamente "Europa Press". En su discurso, Rutte destacó que el nivel de amenaza proveniente de Rusia se ha vuelto aún más evidente tras los últimos eventos, particularmente en Ucrania, donde las tropas rusas llevan a cabo ataques sistemáticos con medios sobreel suelo, destinados a aterrorizar y desestabilizar a la sociedad ucraniana. “La semana pasada, los ministros de Defensa de los países de la OTAN aprobaron nuevos objetivos ambiciosos para modernizar nuestra defensa. Aunque los detalles técnicos precisos permanecen en secreto, podemos informar que, para garantizar la seguridad de nuestros espacios aéreos, necesitamos aumentar nuestras capacidades en defensa aérea y defensa antimisiles en al menos un 400%”, subrayó Rutte. Añadió que dichas medidas son necesarias para superar los desafíos actuales y crear un escudo sólido que proteja a los países europeos y americanos. El Secretario General de la OTAN también enfatizó la necesidad de fortalecer de manera significativa las fuerzas y recursos móviles. Según sus palabras, los arsenales militares de la OTAN deben incorporar miles de nuevos vehículos blindados y tanques modernos, así como millones de proyectiles de artillería adicionales. Esto es imprescindible para responder rápida y eficazmente ante cualquier amenaza futura. “Debemos duplicar nuestras capacidades en logística, suministro, transporte y atención médica militar. Los miembros de la OTAN invertirán en el fortalecimiento de sus capacidades de combate”, afirmó Rutte. Según explicó, en los próximos años se planea una adquisición activa de armas modernas, incluyendo armas de largo alcance, drones multifunción y sistemas de misiles de alta precisión. En particular, Rutte declaró que Estados Unidos ya ha anunciado su intención de adquirir al menos 700 nuevos cazas F-35, lo que será uno de los elementos clave para fortalecer la estrategia de defensa de la Alianza. Estas medidas son necesarias para hacer frente a los desafíos actuales y comunicar las capacidades de defensa colectiva. Además, la OTAN está invirtiendo activamente en capacidades espaciales y cibernéticas, que, dada la evolución de las estrategias modernas de combate, representan un aspecto crítico para la seguridad colectiva. Rutte enfatizó: “Si no invertimos en estas nuevas tecnologías y potenciales, nuestra defensa colectiva estará bajo una seria amenaza. Debemos mantenernos al día y fortalecer nuestras posiciones en todos los ámbitos de la defensa”. Recordemos que anteriormente, Rutte también hizo declaraciones similares en las que afirmó que Rusia podría atacar países de la OTAN en los próximos cinco años. Según la evaluación del Servicio Federal de Inteligencia de Alemania, Moscú se ve en un conflicto sistémico con Occidente y se está preparando para una guerra a gran escala contra la OTAN, lo que refuerza la urgencia de aumentar las capacidades defensivas de todos los aliados. Por su parte, los expertos advierten que, con el incremento de capacidades militares, debe acompañarse una política de disuasión reforzada y presión diplomática para evitar una escalada de conflictos. Al mismo tiempo, la agresión directa de Rusia contra Ucrania y su explícito deseo de expandir su zona de influencia muestran la actualidad de fortalecer la unidad y la preparación combativa de las fuerzas europeas y americanas de defensa. Como informó "Europa Press", los expertos indican que para frenar las acciones agresivas del Kremlin, no solo es necesario modernizar el potencial militar de la OTAN, sino también establecer metas globales en el ámbito de la seguridad, promoviendo una cooperación más activa en ciberespacio y explorando el espacio exterior para obtener ventajas estratégicas.