Los ucranianos expresaron sus posiciones respecto a posibles compromisos territoriales en el contexto de la guerra actual y las garantías de seguridad

Chas Pravdy - 10 junio 2025 11:03

Las respuestas a estas importantes cuestiones fueron divulgadas por el servicio de sociología KMIS, basándose en los resultados de una amplia encuesta realizada entre el 15 de mayo y el 3 de junio de 2025. Sus resultados muestran una profunda indecisión política y emocional de la población respecto a posibles concesiones, al mismo tiempo que explican qué tipos de compromisos están dispuestos a considerar los ucranianos y bajo qué condiciones. Según los datos del estudio, el 43% de los ucranianos se pronunciaron a favor de aceptar la ocupación de facto de ciertas regiones del país por parte de Rusia sin un reconocimiento oficial de dichos cambios. Consideran que, bajo la condición de garantías de seguridad para Ucrania, están dispuestos a que una parte de las regiones ocupadas permanezca bajo control ruso, sin obtener un estatus formal como parte de la Federación Rusa. Esto, en su opinión, podría servir como un compromiso temporal que permita evitar conflictos de mayor escala y consolidar una especie de arreglo “transitorio”. Sin embargo, los ucranianos están firmemente en contra del reconocimiento oficial de la ocupación o de la transferencia bajo control de Rusia de todos los territorios que actualmente controla Ucrania. Según la encuesta, el 68% de los encuestados se opone categóricamente a que se reconozca oficialmente alguna parte de Ucrania como parte de Rusia. Solo el 24% está dispuesto a considerar esa posibilidad, aunque en el contexto de las conversaciones no se refiere a toda la tierra ocupada, sino a algunas regiones específicas. Al mismo tiempo, una mayoría absoluta de los ucranianos (78%) está en contra de transferir alguna región ucraniana bajo control ruso, que siga siendo soberanía de Ucrania, y solo el 15% está dispuesto a considerar esa opción. Un punto de especial interés es aquel que se refiere a la forma de reconocimiento y gestión de la ocupación, que pueda tener en cuenta la realidad de los hechos. En particular, la encuesta reveló que, entre todos los escenarios posibles, la opción más aceptable es el reconocimiento de facto del control de Rusia sobre ciertos territorios, sin su formalización jurídica. Así, el 43% de los ucranianos acepta este modelo, mientras que el 48% se opone categóricamente. Es importante señalar que la mayoría de los encuestados interpretan las “concesiones territoriales” como un control de facto temporal o de hecho por parte de Rusia sobre parte del territorio ucraniano, sin reconocimiento formal de ese hecho. Esto significa que perciben esas concesiones como un statu quo provisional, que no implica cambios jurídicos ni reconocimiento internacional del control ruso sobre esas regiones. Según los autores del estudio, la encuesta se realizó mediante entrevistas telefónicas con muestreo aleatorio de números móviles en todas las regiones controladas por las autoridades ucranianas. En total, se entrevistaron a 2004 personas mayores de 18 años, lo que genera un margen de error estadístico de aproximadamente 2,9%. Para algunas preguntas sobre concesiones territoriales que usan grupos más pequeños, la probabilidad de error aumenta hasta el 5,8%. En el contexto de las discusiones actuales sobre posibles “compromisos territoriales”, se puede decir que la mayoría de los ucranianos tiende a considerar estos escenarios como acuerdos temporales y de hecho, que no deben substituir la integridad y soberanía del país. Al mismo tiempo, la encuesta muestra una flexibilidad en la postura de los ciudadanos para considerar compromisos si incluyen garantías de seguridad y futuras garantías estratégicas para Ucrania. Están también dispuestos a discutir la “reconocimiento del control ruso sobre territorios sin reconocimiento jurídico”, lo que refleja un intento de encontrar un equilibrio entre la búsqueda diplomática y la preservación de la integridad del estado ucraniano. Como resumen, los autores del estudio destacan que cualquier escenario basado en la aceptación del reconocimiento oficial por parte de Rusia de cualquier territorio ucraniano o en su transferencia bajo control ruso, actualmente cuenta con escasas probabilidades de apoyo por parte de la mayoría de los ucranianos. Sin embargo, existe una amplia disposición a aceptar compromisos temporales y flexibles que no contravengan los intereses estratégicos y las garantías de seguridad de Ucrania. Esto abre una vía potencial para buscar un consenso que tenga en cuenta las realidades de la guerra y la política interna. El estudio fue realizado durante un período en el que debates activos en el espacio político y público de Ucrania respecto a posibles concesiones, y sus resultados indican que la población ucraniana sigue dividida en cuanto a las decisiones finales, aunque valora mucho la preservación de la integridad estratégica y la seguridad del país.

Source