La Dirección Principal de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania confirmó oficialmente la autenticidad de la fotografía tomada desde la prisión de un combatiente ucraniano, cuyo cuerpo fue quemado y marcado con el eslogan soviético «Gloria a Rusia»

Chas Pravdy - 10 junio 2025 15:52

Esta es una evidencia importante y alarmante de las realidades en las que se encuentran nuestros defensores durante su retención en cautiverio por parte del enemigo. En un comunicado del representante de la GUR, Andriy Yusov, se indica que la foto publicada no es al azar. Se convirtió en resultado de una fotografía casual, tomada por un médico que, durante el proceso de rehabilitación de uno de los militares ucranianos en un centro regional, no pudo contener sus emociones y fotografió el estado terrible del cuerpo del combatiente. Esta imagen, que apareció en internet, no fue tomada durante intercambios previos de prisioneros, sino que proviene de una de las situaciones anteriores de retención de militares en cautiverio ruso. "Esta es una foto real. La tomó un médico durante su rehabilitación en uno de los centros regionales dedicados a devolver a nuestros defensores. Es un amarga prueba de lo que atraviesan nuestros soldados en cautiverio. La fotografía habla por sí sola. Es muy importante que la comunidad mundial la vea, y no solo los ucranianos. Porque los rusos son bien conocidos por sus violaciones temporales y sistemáticas de las normas internacionales de retención, por la falta del cuidado médico necesario, por torturas y tratos crueles a los prisioneros", afirmó Yusov. Según la inteligencia, aproximadamente el 90% de los militares ucranianos liberados testimonian sobre las condiciones brutales de retención por parte de los ocupantes rusos. Esto incluye la negligencia en la atención médica, mala alimentación, abusos físicos y torturas. Ucrania documenta sistemáticamente cada caso, obtiene testimonios y registra a los responsables de estos crímenes. Toda la información relevante se transfiere a organizaciones internacionales, lo que contribuye a llevar a los culpables ante la justicia. "Es obvio que el regreso de los prisioneros ucranianos no es solo una cuestión de destino personal, sino también un testimonio de los métodos cínicos del enemigo en la defensa. Ellos están en un estado de destrucción, mientras que los defensores ucranianos regresan a casa en una forma más fuerte y preparada para luchar. Esto recuerda al mundo qué precio tiene esta guerra y qué atrocidades aplica el ejército ruso. En diferentes casos, las violaciones de las condiciones de retención, la alimentación inadecuada y la falta de atención médica adecuada son prácticas sistemáticas que deben ser detenidas mediante instituciones internacionales, en particular la CICR y otras comunidades internacionales", enfatizó Andriy Yusov. El 9 de junio pasado, una publicación del medio extranjero Clash Report mostró una fotografía que impactó a audiencias de todo el mundo. En ella se presenta el cuerpo de un soldado ucraniano con graves heridas y cicatrices, claramente marcado por torturas, incluyendo una inscripción quemada que dice "Gloria a Rusia". Esto subraya una vez más la brutalidad y la horrorosa situación en la prisión rusa, donde los defensores de Ucrania están sometidos a pruebas insoportables y violaciones de su dignidad humana. En definitiva, los representantes de la inteligencia ucraniana, la diplomacia y las organizaciones de derechos humanos deben mantenerse firmes en la defensa de los derechos de sus ciudadanos y reaccionar a nivel internacional ante estos crímenes atroces. La comunidad mundial debe no solo ser testigo de estos horrores, sino también intensificar sus esfuerzos para llevar a los responsables ante la justicia y detener las violaciones en cautiverio. No es solo una cuestión diplomática, sino también humanitaria y de seguridad en el contexto de la guerra total de Rusia contra Ucrania.

Source