Israel ha deportado oficialmente a la activista ecológica sueca Greta Thunberg, quien intentó ingresar en la zona de conflicto en Gaza cruzando por mar
Este paso de las autoridades israelíes sorprendió a muchos, especialmente considerando la notable atención y resonancia que esta noticia ha tenido en la comunidad internacional. Según el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel, se publicó en la red social X una foto oficial en la que se puede ver a Thunberg a bordo de un avión que sale del territorio israelí con destino a Francia. Desde allí, la activista debe modificar su ruta y, según informes, regresar a Suecia. El Ministerio confirmó esta información, indicando que Thunberg ya abandonó tierra israelí y se encuentra en camino a su país. La medida ha generado gran repercusión en círculos internacionales. Cabe recordar que, previamente, el 1 de junio, Greta Thunberg junto a otros 11 entusiastas navegaron por mar en un barco rumbo a la Franja de Gaza. El objetivo de esta travesía era protestar contra el bloqueo israelí y llamar la atención de la comunidad mundial sobre la crisis humanitaria en la región, que lleva varios años prolongándose. Según informes, la embarcación llamada Madlee, que se vincula con Thunberg, fue bloqueada después de que los militares israelíes abordaron el barco. Fuentes informaron que la Marina israelí forzó el ingreso del barco en su territorio, lo que causó un gran rechazo por parte de la comunidad internacional y de organizaciones que defienden los derechos humanos. Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Suecia expresó su crítica ante las acciones del gobierno israelí, señalando que en una situación así, deben intervenir los organismos internacionales en lugar de que lo haga cada país individualmente. La ministra de Asuntos Exteriores de Suecia, Marie Mällmer Stenergard, expresó abiertamente su postura respecto a las acciones de las autoridades israelíes, condenando las detenciones de los activistas y advirtiendo sobre posibles consecuencias diplomáticas. Hasta el momento, Greta Thunberg ha abandonado con éxito el territorio israelí y ya está en vuelo hacia Francia. Desde allí, continuará su viaje hacia Suecia. Sin embargo, este incidente comienza a acaparar atención en los medios y pone en duda no solo la política interna de Israel, sino también el enfoque internacional respecto al derecho a la libertad de expresión y de manifestación. Se espera que este suceso siga siendo tema de debate en círculos diplomáticos, ya que vuelve a destacar la complejidad de convivir entre iniciativas humanitarias y los intereses de seguridad en una de las zonas más conflictivas del mundo.