El tribunal retiró el brazalete electrónico al exdiputado Maxim Mikitias en el caso de malversación de más de 312 millones de hryvnias del Ministerio de Defensa de Ucrania

Chas Pravdy - 10 junio 2025 19:52

Uno de los casos penales más resonantes en el ámbito de las compras estatales y el sector de defensa en los últimos tiempos ha alcanzado una nueva etapa de desarrollo. Se desbloqueó al exdiputado Maxim Mikitias, quien figura en el expediente relacionado con violaciones masivas en el manejo de fondos del Ministerio de Defensa, y la orden judicial correspondiente anuló la medida cautelar del uso del brazalete electrónico. Sobre esto informó la representante de la Fiscalía Especializada Anticorrupción, Olha Postoliuk, en un comentario a "Ukrainska Pravda". Según la portavoz, la decisión de retirar el brazalete fue tomada considerando que el exdiputado se ha identificado como un participante confiable y responsable en la fase preprocesal durante más de un año y medio. Subrayó que, independientemente de ello, los funcionarios de la ley conservan el derecho de solicitar al tribunal la reinstauración de las medidas preventivas si surgen nuevos riesgos o amenazas para la investigación u otras partes del proceso. Fuentes en las estructuras anticorrupción recuerdan que en agosto de 2024 los investigadores y fiscales finalizaron la investigación preliminar sobre Mikitias, su asistente y varios altos funcionarios de estructuras militares. En este caso, están involucrados más de 312 millones de hryvnias obtenidas ilegalmente del presupuesto estatal mediante supuestos arreglos con empresas bajo control. En el marco de la investigación se estableció que, desde 2018, entre el Ministerio de Defensa y varias empresas controladas por Mikitias, se firmaron contratos especialmente importantes. Estos contratos tenían que ver con la construcción de depósitos blindados para almacenar misiles y municiones de artillería, y su finalización estaba prevista para 2021. La suma total de estos contratos alcanzaba aproximadamente tres mil millones de hryvnias, lo que los convierte en algunos de los mayores en este sector en el país. Sin embargo, durante la ejecución de estos contratos se descubrió que un grupo de altos funcionarios, incluido Mikitias, intentó apoderarse ilegalmente de una parte significativa de estos fondos. Reclutaron oficiales de estructuras militares y lograron influir en la adopción de cambios en las resoluciones del Consejo de Ministros de Ucrania, que debían asegurar la evitación de restricciones en los pagos por adelantado. Según la información obtenida, en 2018 se introdujeron enmiendas a las resoluciones existentes que permitían pagos anticipados del 80% del valor de los contratos, mientras que la ley limitaba este porcentaje al 30%. Estas modificaciones abrieron posibilidades abiertas para abusos, y gracias a estos cambios y la firma de acuerdos adicionales con contratistas para la construcción, los malintencionados lograron transferir más de 312 millones de hryvnias del presupuesto estatal a cuentas de empresas bajo control. Sin embargo, la investigación reveló que en realidad las obras de construcción ni siquiera habían comenzado, y los fondos transferidos fueron legalizados mediante su redirección a otras estructuras bajo control. Posteriormente, tras una revisión exhaustiva, los investigadores determinaron que estas operaciones financieras indicaban la existencia de un esquema de corrupción a gran escala, destinado a apropiarse de fondos públicos durante las compras para la defensa. En lugar de desarrollar los almacenes necesarios para la seguridad del país, los fondos fueron expulsados del circuito y utilizados con otros fines o simplemente desaparecieron de los balances de las empresas. Al mismo tiempo, el tribunal emitió una resolución favorable para levantar la medida cautelar del brazalete electrónico, que se había impuesto al exdiputado. Esto ocurrió debido a la dinámica positiva en la investigación, la suficiencia de garantías de que Mikitias cumpliría con sus obligaciones procesales y porque entregó su pasaporte para evitar posibles intentos de fuga. Por supuesto, durante la investigación y las acciones de los órganos de investigación, la fiscalía y los servicios correspondientes no descartan la posibilidad de tomar nuevas medidas en caso de que se detecten nuevos riesgos o hechos de evasión de la justicia. En tal caso, acudirán nuevamente al tribunal con solicitudes para la reinstauración de medidas cautelares, ya sea mediante control electrónico u otras restricciones al exdiputado. En general, la historia de Mikitias y el caso de malversación de fondos de defensa se ha convertido en uno de los más visibles y resonantes en la lucha contra la corrupción en las altas esferas del poder y las estructuras militares. Este caso genera un amplio debate en la sociedad acerca de la transparencia en el gasto de fondos públicos para la defensa y demuestra lo complejo y, al mismo tiempo, vital que es el proceso de buscar justicia en el ámbito penal en tiempos en que la seguridad del país es una prioridad.

Source