El Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania respondió duramente a las declaraciones en la calle por parte del gobierno húngaro, resaltando la falta de fundamento y la falta de perspectivas de la política de demonización primitiva de Ucrania en las relaciones internacionales actuales

Chas Pravdy - 10 junio 2025 23:25

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania, Geórgiy Tihiy, afirmó que Kiev apoya completamente la idea de buenas relaciones vecinales con Hungría, pero enfatizó que tales relaciones deben basarse en el respeto mutuo y la igualdad. El comentario se publicó en el contexto de los últimos acontecimientos que ocurrieron tras la declaración del representante del gobierno húngaro, Zoltán Kovács, quien previamente el martes hizo una dura crítica a la entrevista del presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, con el portal húngaro Válsz Online. En su discurso, Kovács acusó a Zelensky de hacer insinuaciones de apoyo a la fuerza opositora húngara "Tisa", así como de que las autoridades ucranianas supuestamente están poniendo en marcha provocaciones potenciales en sus relaciones con Budapest. El portavoz de política exterior de Ucrania subrayó que Budapest todavía no ha hecho llamadas abiertas a Rusia para un alto el fuego o detener las hostilidades, sino que continúa “acusando absurdamente a Ucrania de no querer la paz”, lo cual representa un malentendido y una provocación por parte del gobierno húngaro. “La línea de comunicación del gobierno húngaro, que demoniza a Ucrania y al presidente Zelensky, ha entrado en un callejón sin salida. Donde se necesita ser firme, el gobierno húngaro guarda silencio. Y, por el contrario, en aquellas áreas donde deberíamos buscar puntos en común y cooperación, recurren a acusaciones infundadas y provocaciones,” – señaló Tihiy en su comentario. Según sus palabras, esta identificación del conflicto genera una atmósfera tensa y fomenta la difusión de acusaciones falsas, lo cual no solo perjudica las relaciones bilaterales, sino que también mantiene la tensión en la región en general. El portavoz del Ministerio también resaltó que Ucrania aspira a buenas relaciones vecinales con Hungría, pero estos impulsos deben ser recíprocos. Observó que la estrategia del gobierno húngaro basada en la primitiva demonización de Ucrania es una táctica miope y cortoplacista, que solo perjudicará a ambas naciones a largo plazo. “Esperamos que el tiempo de juegos ocultos y de buscar enemigos imaginarios llegue a su fin. Confiamos en que las relaciones tradicionales de buena vecindad se mantendrán y desarrollarán en un ambiente de respeto mutuo y confianza,” concluyó Tihiy. Para una comprensión más completa de la situación política actual en torno a las relaciones entre Ucrania y Hungría, vale la pena leer el artículo analítico del editor de "European Pravda", Sergiy Sydorenko, titulado “El plan de Orbán para Ucrania. Cómo el líder húngaro quiere usar Ucrania para ganar las elecciones”, en el que se consideran los posibles objetivos y escenarios de la política de Budapest respecto a Ucrania, así como el papel de los factores internos en la formación de la estrategia húngara en este conflicto.

Source