Зеленський explicó por qué la información sobre los intercambios con Rusia se ha reducido: sensibilidad y secreto del proceso

Chas Pravdy - 09 junio 2025 22:29

En su mensaje en video del 9 de junio, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, volvió a enfatizar que el proceso de intercambio de prisioneros de guerra con Rusia ha comenzado y continuará por al menos unos días más. El jefe del país subrayó la importancia de mantener la confidencialidad informativa sobre los detalles de las negociaciones, ya que este aspecto es fundamental para la efectividad y la seguridad de todo el proceso. En su intervención, Volodymyr Zelensky destacó que la etapa actual es solo la primera de una serie de acuerdos previstos, alcanzados durante las negociaciones en Estambul. Según el presidente, dentro de esta operación en varias etapas, deben ser liberadas diferentes categorías de prisioneros: tanto heridos y gravemente heridos, como aquellos de 25 años o menos. También expresó su confianza en que este proceso será prolongado y no se concluirá de inmediato, ya que cada fase requiere un enfoque especial y cautela. "Los detalles del proceso son bastante sensibles, por lo que ahora tenemos menos información de la habitual," señaló Zelensky y agradeció a todos los servicios ucranianos y mediadores internacionales involucrados en la organización del intercambio y que trabajan para que cada uno de nuestros prisioneros pueda volver a casa, a Ucrania. Estas palabras reflejan la alta valoración de la seguridad y la prudencia táctica en tiempos de negociaciones. Qué precedió a estas declaraciones: el lunes 9 de junio, la parte ucraniana informó sobre el inicio de una nueva etapa del intercambio con Rusia. El proceso consta de varias fases, y los detalles precisos sobre la cantidad de militares ucranianos liberados mantienen en secreto por razones de seguridad. La primera fase coincide con una actividad diplomática activa en el marco del acuerdo. Respecto a la cantidad de liberados, entre ellos hay representantes de varias fuerzas: Fuerzas Navales, Fuerzas Terrestres, Fuerzas de Defensa Territorial, Fuerzas Aéreas, tropas de desembarco y asalto, la Oficina Estatal de Fronteras, la Guardia Nacional y el Servicio Especial del Transporte del Estado. Todos ellos aparecen como militares liberados, principalmente de fila y sargentos. En general, es evidente que las autoridades ucranianas buscan mantener el máximo control sobre el flujo de información, que desempeña un papel importante en la preservación de la seguridad y la estabilidad. Sin embargo, según las declaraciones oficiales, dicha confidencialidad se debe a la alta sensibilidad de la situación y a la necesidad de proteger la vida y el destino de las personas en cautiverio. Por eso, los detalles de cada etapa, la cantidad y las identidades de los liberados, así como las fechas exactas, se anuncian de manera cautelosa y teniendo en cuenta todas las medidas de seguridad necesarias. En general, el presidente ucraniano confirmó su intención de seguir trabajando en esta dirección, con la esperanza de que pronto todos los ciudadanos ucranianos actualmente en cautiverio en Rusia puedan regresar a casa. Esto no solo es una cuestión de diplomacia y seguridad, sino también uno de los principales componentes de la política estatal en la lucha prolongada por la soberanía y la integridad del país.

Source