Las fuerzas militares israelíes han tomado el control del barco en el que la activista sueca Greta Thunberg se dirigía a Gaza

Chas Pravdy - 09 junio 2025 04:25

Según los comunicados oficiales del Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel, la situación alrededor del barco, que navegaba hacia el sector de Gaza con el fin de llamar la atención sobre la crisis humanitaria, ha llegado a su fase final lógica: los militares de la marina israelí abordaron la embarcación y la capturaron. Según la información oficial, actualmente el barco llamado Madlee, propiedad de la activista sueca Greta Thunberg, está siendo remolcado hacia las costas de Israel, y todos los pasajeros a bordo se encuentran seguros y ilesos. De acuerdo con los informes de representantes del Ministerio de Exteriores de Israel, el incidente ocurrió después de que los militares abordaron la embarcación con 12 activistas —miembros de la coalición "Flotilla por la Libertad", que organizaron esta acción. Ellos afirman que el objetivo principal de esta operación no era perturbar el orden público, sino llamar la atención mundial sobre la crisis humanitaria en Gaza y el envío de ayuda a esa zona. Sin embargo, las fuerzas israelíes insisten en que el barco intentó realizar una provocación mediática —lo único que buscaban era garantizar la seguridad y el control en la zona de crisis. Según los datos publicados en las redes sociales, en particular en canales de Telegram, desde el momento de la captura se perdió la comunicación con el equipo de "autodefensa" a bordo del barco. La coalición "Flotilla por la Libertad" publicó una serie de mensajes en video grabados previamente por las personas que se encuentran en el barco, en los que piden ayuda y cuentan sus intenciones de asistir a los habitantes de Gaza — aumentando la conciencia de la comunidad internacional sobre la situación en la región. Actualmente no se sabe exactamente dónde se encuentran estos activistas y en qué condiciones los mantienen, pero se sabe que se están llevando a cabo negociaciones con ellos. En lo que respecta a Greta Thunberg, los representantes del Ministerio de Exteriores de Suecia declararon que la activista y su equipo intentaron llamar la atención de la comunidad mundial sobre los problemas de la crisis humanitaria en Oriente Medio. Destacan que estas acciones fueron completamente pacíficas y dirigidas a aumentar la conciencia, no a crear conflictos o provocaciones. El Ministerio subraya que la activista sueca permanece segura y que su evacuación del barco está planificada en el próximo futuro. Las manifestaciones y acciones de este tipo, cuyo objetivo es llamar la atención sobre el conflicto en Gaza, ya han sido objeto de discusión tanto a nivel internacional como en Israel mismo. Además, las autoridades policiales enfatizan que cualquier acción que viole las leyes o conduzca a una escalada de tensiones será reprimida con firmeza. Actualmente se están llevando a cabo negociaciones para definir los siguientes pasos en esta situación, y la comunidad internacional pide mantener la paz y evitar provocaciones que puedan empeorar la situación en la región. Este incidente vuelve a subrayar la complejidad y sensibilidad de la crisis humanitaria en la zona del conflicto, así como la importancia de la diplomacia y el diálogo para lograr una paz duradera. Mientras activistas de todo el mundo continúan expresando su apoyo a los habitantes de Gaza, los gobiernos de diferentes países llaman a resolver la situación mediante negociaciones y no con confrontaciones armadas. La investigación de las circunstancias del abordaje del barco continúa, y los expertos señalan que acciones similares pueden tener consecuencias graves para la actividad diplomática futura en la región.

Source