La Secretaría General de las Fuerzas Armadas de Ucrania confirmó la destrucción de una empresa rusa que produce componentes importantes para vehículos aéreos no tripulados del tipo “Shahed” durante la noche del 9 de junio

Chas Pravdy - 09 junio 2025 09:40

Según información oficial, las fuerzas ucranianas, en cooperación con unidades de sistemas no tripulados y otros elementos del sector de defensa, llevaron a cabo una operación puntual dirigida a eliminar un importante objetivo de defensa ruso. Esta empresa — AB “ZNDIR-Progreso” — ubicada a más de mil kilómetros de la frontera ucraniana, actualmente sigue siendo un objetivo de importancia estratégica para Rusia en el contexto de la producción de dispositivos para los llamados drones kamikaze “día y noche”. Según el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania, los golpes a este objetivo se realizaron en el marco de esfuerzos para socavar la capacidad de las fuerzas rusas de producir y suministrar medios de ataque aéreo. “El objetivo del complejo militar-industrial ruso, que fabrica piezas para los ‘Shahed’, fue alcanzado por al menos dos vehículos aéreos no tripulados, causando un incendio de gran magnitud. Los resultados de la operación aún están siendo precisados”, indica el comunicado. De acuerdo con fuentes, uno de los principales objetivos del ataque fue la fábrica “ZNDIR-Progreso”, que produce equipos de navegación y componentes para municiones de alta precisión. Se hizo especial énfasis en las antenas del sistema “Cometa”, utilizadas en los drones de ataque “Shahed”, así como en sistemas modulares de planificación y corrección para bombas guiadas — armamento de alta precisión diseñado para impactar objetivos militares importantes en el profundo territorio ruso. Esta empresa es un elemento clave en la cadena tecnológica de producción de armamento, fundamental para la defensa aérea y la estrategia aérea de los invasores. El Estado Mayor subraya que los futuros golpes a los objetivos que abastecen la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania continuarán hasta la completa y total cesación de las hostilidades y el retorno de la situación a un estado pacífico. “No dejaremos sin atención ninguna cadena del complejo militar-industrial ruso involucrada en la preparación y el suministro de medios de agresión contra Ucrania”, afirma la declaración. Esta es la primera operación de tal magnitud en mucho tiempo, confirmada, cuyo objetivo es destruir las instalaciones de producción de la industria de defensa rusa que contribuyen directamente a sostener la capacidad de combate de sus fuerzas. Cabe señalar que esta no es la primera vez que las fuerzas ucranianas destruyen objetivos de importancia estratégica para la maquinaria militar rusa. El golpe a la producción que provee componentes de alta tecnología para los “Shahed” fue un paso importante en el enfrentamiento con los invasores rusos, orientado a debilitar sus capacidades para llevar a cabo ataques prolongados y efectivos. La duración y escala de esta campaña reflejan la postura firme del mando ucraniano respecto a la eliminación de todas las cadenas que facilitan la agresión militar. En un contexto de constantes declaraciones acerca de la disposición de los defensores ucranianos a iniciar nuevas operaciones en las zonas más remotas y difíciles, este ataque se convirtió en una demostración lógica de la capacidad de Ucrania para enfrentar desafíos militares a gran escala, destruyendo objetivos clave de la infraestructura militar rusa. Es una señal adicional de que la defensa ucraniana coopera con socios internacionales y emplea todos los recursos disponibles para proteger su país y población. A la luz de los acontecimientos recientes, los futuros ataques a objetivos militares rusos seguirán siendo un elemento principal de la estrategia ucraniana, orientada a reducir el potencial del enemigo. No solo afectan la producción en el sector de alta tecnología para fines militares, sino que también envían una señal contundente a Rusia y a la comunidad internacional sobre la firmeza de Ucrania en su camino para defender su independencia y soberanía.

Source