El lunes 9 de junio, Ucrania inició oficialmente el esperado proceso a gran escala para el intercambio de prisioneros de guerra con Rusia, acuerdo que se había realizado previamente en una conferencia en Estambul
Este fue la primera etapa de una operación en varias fases, cuyo objetivo es devolver a casa a los defensores ucranianos que están en prisión en Rusia. Según información oficial difundida por el presidente Volodymyr Zelensky en su canal de Telegram, este proceso es sumamente complejo y requiere una preparación cuidadosa y negociaciones constantes. El jefe de Estado destaca que las autoridades ucranianas hacen todo lo posible para cumplir plenamente con los acuerdos, incluyendo los aspectos humanitarios — entre ellos, los acuerdos alcanzados durante la reunión en Estambul. Zelensky también señaló que muchas negociaciones continúan a diario y que el proceso de regreso de los ciudadanos ucranianos a su tierra natal no se detiene. Hasta la fecha, se sabe que el primer grupo de militares liberados ya ha regresado a casa. Se trata de jóvenes defensores, con una edad que no supera los 25 años. Los defensores que regresan representan diferentes unidades militares: las Fuerzas Navales, las Fuerzas Terrestres, las Fuerzas de Defensa Territorial, las Fuerzas Aéreas, las Fuerzas de Asalto Aerotransportado, la Guardia Fronteriza, la Guardia Nacional y el Servicio Especial del Transporte. Todos ellos son soldados rasos y suletores, entre los cuales hay defensores de Mariupol, que estuvieron en cautiverio ruso más de tres años. Esta es la primera parte de un intercambio coordinado, que contempla el regreso específicamente de esta categoría de soldados. El Estado Mayor de Coordinación subraya que, por motivos de seguridad y debido a las limitaciones en los detalles de la operación, las cifras finales sobre el número de liberados serán publicadas solo después de concluir todo el proceso de intercambio. Al mismo tiempo, se confirman que la mayoría de los que regresan son jóvenes con heridas graves, incluyendo aquellos que han sufrido lesiones y enfermedades severas, así como algunos militares que estuvieron en cautiverio durante más de tres años. Los defensores que ya regresaron a su tierra recibirán todas las garantías y apoyo necesarios. Se prevé la restitución de sus documentos, el pago de una indemnización monetaria por el tiempo en cautiverio, y asistencia material de una sola vez. Además, se les ofrecerá un curso de rehabilitación médica para garantizar su bienestar físico y psicológico después de un largo período en prisión. Todos los militares ucranianos que regresen recibirán el apoyo necesario para una rápida reintegración a la vida civil y para continuar luchando por la independencia y la integridad territorial de Ucrania. La negociación sobre un intercambio de gran escala continúa y seguirá en los próximos días y semanas. Dada la complejidad y la sensibilidad del proceso, las cifras y detalles finales solo se darán a conocer tras la finalización de todas las etapas, con el fin de garantizar la seguridad de los participantes y evitar riesgos adicionales. Además, se sigue trabajando en la repatriación de los cuerpos de los héroes caídos, que perdieron la vida en la lucha por la libertad e independencia del país. Este intercambio es el primer paso hacia la devolución de muchos ucranianos que aún permanecen en cautiverio o en prisión en Rusia y en sus estructuras de ocupación. Demuestra un alto nivel de diplomacia y trabajo voluntario, así como el importante compromiso del Estado — de devolver a cada uno que lleva en el corazón el amor por Ucrania y que está dispuesto a luchar por esta tierra hasta el último momento. Las autoridades aseguran que harán todo lo posible para devolver a todos los ciudadanos ucranianos, sin importar las circunstancias de su detención.