El Centro de Contraataque a la Desinformación ante el Consejo de Seguridad y Defensa Nacional de Ucrania rechazó categóricamente las declaraciones de Rusia sobre supuestas «ampliaciones del puente de avance» en Dnipropetrovsk
Según palabras del director del Centro, Andriy Kovalenko, todos los informes de las estructuras oficiales rusas sobre el avance de sus tropas en profundidades del territorio de la región de Dnipropetrovsk son falsos y no corresponden a la realidad. «Hasta la mañana del 9 de junio, todas las declaraciones rusas, incluido el mensaje del portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, acerca del supuesto avance de las tropas rusas en dirección a Dnipropetrovsk, no reflejan la situación real en el frente», señaló Kovalenko en un comunicado oficial. El enfrentamiento informativo en torno a lo que sucede en esta parte de Ucrania ha continuado ya durante varios días. El lunes 9 de mayo, el Ministerio de Defensa de la Federación Rusa emitió una declaración sobre supuestos avances de sus tropas en dirección a la región de Dnipropetrovsk. Según los informes oficiales de las fuerzas moscovitas, sus tropas supuestamente incrementaron el territorio controlado, incluso "liberaron" nuevas áreas. Sin embargo, los defensores ucranianos desmintieron estas afirmaciones, enfatizando que nada de eso está ocurriendo y que la situación en la región está bajo control de las fuerzas ucranianas. Al mismo tiempo, Dmitry Peskov, portavoz del Kremlin, posteriormente declaró que estos informes forman parte de los planes de Rusia para crear una zona de seguridad de amortiguamiento cerca de las fronteras de Ucrania, y que las fuerzas rusas supuestamente intentan avanzar en el interior del territorio ucraniano. Según él, esto es necesario para garantizar la llamada "estabilidad" y "reducir las amenazas para Rusia". El trasfondo de estos eventos se remonta a las declaraciones nocturnas del 8 de junio, cuando el Ministerio de Defensa de Rusia reportó ataques en la región de Dnipropetrovsk, supuestamente relacionados con los desarrollos de una operación ofensiva. Sin embargo, la Junta General de Ucrania rápidamente desacreditó esa información, subrayando que las fuerzas ucranianas controlan la situación y que no hay invasiones masivas ni avances rusos en la región. En general, esta historia demuestra una vez más la lucha informativa y las acciones de la propaganda rusa, que utiliza declaraciones falsas y intentos de desestabilizar la situación ucraniana en el frente. Al mismo tiempo, los servicios y las fuerzas armadas ucranianas señalan que la defensa ucraniana mantiene sus posiciones y que cualquier información sobre avances de las fuerzas rusas son intentos de desprestigio y presión psicológica sobre la población y las autoridades ucranianas. En medio de esto, aumenta la tensión en torno a las acciones del Kremlin y su política informativa respecto a la utilización del concepto de "zona de amortiguamiento" para justificar posibles operaciones ofensivas en el sur y este de Ucrania. Los expertos ucranianos y militares llaman a la ciudadanía a ser cautelosa respecto a los informes y confían en una línea de defensa constante que pueda resistir la desinformación rusa y preservar la soberanía regional.