Desde principios de verano, en Sumy continúa una operación a gran escala de evacuación de la población de la zona de riesgo

Chas Pravdy - 09 junio 2025 16:54

Según datos de la administración militar regional, desde principios de junio ya se han evacuado casi novecientos habitantes, entre los cuales 137 son niños. Hace más de tres semanas, la región trabaja en modo de movilización y coordinación permanentes con el objetivo de salvar vidas en las áreas más peligrosas de las comunidades fronterizas, que han estado bajo la mayor influencia de amenazas externas. Según el jefe de la Administración Militar Regional de Sumy, Oleg Grigorov, la operación de evacuación continúa a diario y abarca ya 213 localidades en 18 comunidades fronterizas. Él señaló que el proceso se realiza en estrecha colaboración con las autoridades locales, los servicios de rescate del Estado, las fuerzas del orden, voluntarios y socios internacionales. La constante activación de centros humanitarios y centros de tránsito es clave para brindar ayuda de manera rápida a quienes permanecen en las zonas peligrosas. De acuerdo con información oficial, en las últimas 24 horas se han evacuado 21 personas. El procedimiento se realiza en condiciones lo más seguras posible, y los coordinadores señalan que la evacuación es planificada y se lleva a cabo de acuerdo con escenarios y cronogramas desarrollados para minimizar riesgos y dirigirse a los grupos más vulnerables de la población. Grigorov enfatiza que esta operación humanitaria y de seguridad a gran escala es una de las prioridades en la región. Se utilizan todos los recursos disponibles para evacuar rápidamente a las personas de las zonas donde se observa un peligro elevado. “Trabajamos en condiciones muy difíciles, pero confiamos solo en acciones coordinadas de todos los servicios y socios”, indicó. Además de la evacuación, en la región se están fortaleciendo las capacidades defensivas. Hoy en día se despliegan sistemas antidrón, que contrarrestan los drones utilizados para reconocimiento y detección de objetivos. También operan grupos móviles de respuesta rápida, capaces de reaccionar rápidamente ante cualquier amenaza que pueda surgir en la frontera. Las autoridades regionales subrayan que a la protección de las capacidades defensivas se suma la participación del sector empresarial local y de la sociedad civil, ya que todos entienden que solo con esfuerzos conjuntos será posible mantener la paz y la seguridad en la región. Ante la situación, las autoridades llaman a los residentes a mantener la calma, seguir las reglas de seguridad y apoyarse mutuamente en estos tiempos difíciles. Esta operación de evacuación y fortalecimiento de las medidas defensivas demuestra que Sumy, a pesar de todo, sigue fiel a su objetivo: proteger la vida de las personas y crear condiciones para el desarrollo y la estabilidad futuros de la región.

Source