Ucrania y Estados Unidos ya podrían comenzar este año la puesta en marcha de un mecanismo de inversión importante que debe garantizar la recuperación del país tras los devastadores efectos de la guerra

Chas Pravdy - 05 junio 2025 08:25

Así lo informó la ministra de Economía de Ucrania, Yulia Sviridenko, durante su visita a Washington, donde realizó una serie de negociaciones con representantes del gobierno estadounidense y estructuras financieras internacionales. Según la funcionaria, el objetivo principal en este momento es definir los pasos concretos y las condiciones para la rápida puesta en marcha del fondo de reconstrucción ucraniano-estadounidense, creado en virtud del llamado "acuerdo sobre los recursos minerales". De acuerdo con los datos recibidos, la primera reunión del órgano de dirección de este fondo está prevista para julio de este año. Esto significa que el proceso de lanzamiento, que hace unos meses parecía sumamente complejo debido a cuestiones jurídicas y financieras, está tomando impulso. La ministra Sviridenko informó a los medios que actualmente se está en una fase activa de discusión sobre la formación del capital inicial y la elaboración de una estrategia de inversión para los próximos años. Destacó que la cooperación con los socios estadounidenses no solo implica una base jurídica, sino también un mecanismo real para atraer inversiones destinadas a proyectos de recuperación a gran escala en el país. Anteriormente, el 8 de mayo, la Verkhovna Rada de Ucrania aprobó la ratificación del llamado "acuerdo sobre los recursos minerales", que se convirtió en el acuerdo clave con EE. UU. destinado a crear un fondo de inversión ucraniano-estadounidense para la recuperación. Esta esperada decisión contó con el respaldo de las fuerzas políticas y supuso la apertura de la posibilidad de atraer recursos financieros y tecnologías internacionales. El presidente Volodymyr Zelensky firmó la ley correspondiente el 12 de mayo, sentando las bases jurídicas para la implementación posterior de los acuerdos. Un par de días después, el 13 de mayo, Ucrania firmó dos importantes acuerdos comerciales con la Corporación Internacional de Financiamiento para el Desarrollo de EE. UU., que constituyeron una continuación lógica de la ratificación. Estos documentos prevén la cooperación en el marco de la creación del fondo, así como la definición de mecanismos para el uso de las inversiones captadas. En medio de estas negociaciones, surge mucho optimismo acerca de la posibilidad de activar rápidamente el proceso de recuperación de la infraestructura ucraniana, aunque también permanecen desafíos y riesgos serios vinculados a aspectos políticos, jurídicos y económicos en la realización del proyecto. Ucrania intenta aprovechar al máximo esta oportunidad para fortalecer su capacidad de inversión, atraer ayuda internacional y acelerar la reparación y recuperación de su potencial residencial, industrial y estratégico. Según expertos, la puesta en marcha de este mecanismo abre nuevas posibilidades para el país en términos de crecimiento económico y fortalecimiento de su posición en la arena internacional, aunque el éxito dependerá de la capacidad del gobierno ucraniano para implementar de manera rápida y efectiva todos los acuerdos alcanzados.

Source