Трамп comparó el conflicto entre Rusia y Ucrania con “una pelea de niños en el parque” durante una conversación con Putin

Chas Pravdy - 05 junio 2025 19:49

El miércoles, las élites políticas mundiales se volvieron a sorprender con una declaración inesperada del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump. Según fuentes, él compartió detalles de su reciente conversación con Vladimir Putin, en la que expresó una idea sorprendente para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania. Según Trump, permitir que ambos países “se tengan miedo un poco más”, y luego buscar caminos hacia la paz, es, en su opinión, la manera de lograr estabilidad y evitar conflictos prolongados. Según el exmandatario estadounidense, esta idea la expresó durante una conversación informal con periodistas en la Casa Blanca, cuando aún era una persona privada. Trump declaró que lo que más le preocupa es la perspectiva de que se impongan sanciones a Rusia por sus acciones en Ucrania. En sus palabras, Estados Unidos está dispuesto a tomar medidas “muy, muy duras”, pero subrayó que todo depende del comportamiento de Rusia y Ucrania: “Ya saben, para un tango se necesitan dos”, señaló, intentando enfatizar que el conflicto depende de ambas partes. Una analogía que le resultó especialmente interesante fue la que usó para describir la situación actual. Trump comparó la guerra entre Rusia y Ucrania con “una pelea de niños en el parque”. Según él, a veces dos pequeños pelean con todas sus fuerzas y no desean que los separen los adultos. “Imagina a dos pequeños niños que se odian y pelean sin parar, y tú intentas separarlos. Ellos no quieren eso. A veces es mejor que pelean un tiempo, y luego darles la oportunidad de calmarse y dispersarse”, explicó. Trump añadió que esta metáfora se aplica a menudo en el deporte, especialmente en hockey, y que explica lógicamente su deseo de “dar tiempo” a las partes para encontrar un compromiso. Al mismo tiempo, el exmandatario expresó su esperanza de que la guerra entre Rusia y Ucrania se resuelva rápida y definitivamente, como ocurrió en el conflicto entre India y Pakistán, según sus palabras. “Me gustaría que pudiéramos hacer lo mismo con el conflicto ruso-ucraniano. Creo que con el tiempo sucederá. Pero si alguien cruza los límites y empieza a exagerar — entonces nuestras medidas serán duras, y se sorprenderán por su severidad”, enfatizó. Según evaluaciones en EE.UU., en este contexto, Trump destacó que si hubiera triunfado en las elecciones de 2020, la guerra en Ucrania probablemente ya habría terminado. Insistió en que lo consideran un político pro-ruso y, seguramente, por eso ahora está preocupado por las posibles consecuencias de las acciones rusas. Además, los medios estadounidenses informan que el exmandatario supuestamente sigue de cerca la situación y tiene una actitud positiva respecto a la operación ucraniana “Telaraña” — una operación de contraofensiva ucraniana para liberar territorios ocupados. Al mismo tiempo, las fuentes señalan que Trump sigue preocupado por cómo podría responder Rusia a estas acciones y qué consecuencias podrían derivarse. Los eventos de los últimos meses, incluida la intensificación de las hostilidades y las nuevas sanciones, le generan cierta inquietud. Sin embargo, subraya que con el tiempo, el conflicto puede encontrar un final lógico y que, en su opinión, los esfuerzos diplomáticos y el paso del tiempo pueden favorecer este proceso.

Source