A menos de una semana para la cumbre de la OTAN en La Haya, crecen las incertidumbres sobre las formulaciones que se usarán para evaluar el papel de Ucrania y Rusia en los documentos finales de la Alianza

Chas Pravdy - 05 junio 2025 12:41

Según fuentes, las cuestiones acerca de las menciones a Ucrania y Rusia siguen abiertas para discusión, y aún no se han tomado decisiones definitivas. Es importante destacar que en la próxima cumbre se planea aprobar un documento final breve y conciso — de no más de cinco puntos — que difiere notablemente de las declaraciones extensas adoptadas en años anteriores. Este enfoque con un formato más reducido es algo más escaso en contenido en comparación con los llamamientos anuales de años anteriores, pero al mismo tiempo podría resultar beneficioso para Ucrania. Es posible que precisamente este formato de compromiso permita mantener el estatus diplomático de Kiev, sin realizar concesiones formales en las relaciones con los aliados. Como ha confirmado el periódico "EuroFherza", una de las principales razones de esta novedad es la situación política en Estados Unidos. Considerando el contexto interno y las opiniones del expresidente Donald Trump, quien expresó públicamente su postura de que podría bloquear la adhesión de Ucrania a la OTAN, por ahora es prácticamente imposible acordar formulaciones ambiciosas respecto a la entrada de Kiev. En la declaración de Washington de 2023 se consolidó la intención de que el camino de Ucrania hacia la membresía en la Alianza Atlántica sea "irreversible"; esta postura también fue reafirmada por el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, quien afirmó que la decisión correspondiente "permanece vigente". Al mismo tiempo, la menor ambición en las formulaciones en los documentos actuales tiene su lógica, ya que cualquier suavización en el lenguaje respecto a la membresía podría interpretarse como un retroceso en la diplomacia. Por lo tanto, es completamente posible que en el documento final en preparación se concrete la cuestión de la membresía de Ucrania — y probablemente se hable de apoyo en la financiación de ayuda y armamento, que, en medio de la agresión rusa, puede reflejarse en los compromisos financieros de los aliados, en lugar de una membresía oficial. Al mismo tiempo, es poco probable que en el documento se deje de considerar a Rusia, ya que esa nación sigue siendo la principal amenaza y un factor clave en la planificación defensiva de la OTAN. En lo que respecta a la participación del líder ucraniano Volodymyr Zelensky, surgen aún más incertidumbres. Actualmente, se sabe que Ucrania ha sido invitada solo para el primer día de la cumbre — a la cena oficial, que probablemente sea una formalidad simbólica. Aún no está claro si habrá una reunión aparte entre Zelensky y Trump, o si se realizará algún otro contacto bilateral. Además, también hay dudas sobre el papel de otros socios, en particular los países de Asia, que también recibieron invitación para participar en las actividades en La Haya. Otra temática importante es el aumento de los gastos de defensa de los países miembros de la OTAN. Según datos preliminares, los líderes de los aliados están preparando una decisión para elevar estos gastos hasta un nivel del 5% del PIB, algunos de los cuales podrían destinarse directamente para apoyar a Ucrania y su capacidad defensiva. Se prevé que este nuevo objetivo se divida en dos partes: un 3,5% para equipo y necesidades militares de las fuerzas ucranianas, y otro 1,5% para proyectos de seguridad e infraestructura más amplios, que se integrarán más profundamente en la estructura militar y defensiva de los países de la OTAN. Algunos países, entre los que destacan Canadá y Luxemburgo, podrían utilizar esta ayuda en el marco del cumplimiento de los nuevos compromisos de aumentar el gasto hasta el 5% del PIB. Esto crea oportunidades adicionales para apoyar y fortalecer la capacidad defensiva de Ucrania, no solo entregándole recursos materiales sino también enviando una señal política de unidad y determinación de la OTAN en su enfrentamiento con la agresión rusa. Para más detalles sobre la preparación de la cumbre en La Haya y los posibles compromisos, particularmente respecto a la participación de Ucrania y las formulaciones sobre Rusia, lea el material de "EuroFherza": "El compromiso con Trump. Lo que prepara la cumbre de la OTAN en La Haya para Ucrania y sus aliados".

Source